Los incidentes se iniciaron cuando se conoció que a las 16 efectivamente terminaría la despedida al astro del fútbol. Por ese motivo, se anunció la extensión hasta las 19, sin embargo, los fanáticos forzaron el ingreso a la Casa Rosada.
El comunicado del Ministerio de Seguridad
Desde la cartera que lidera Sabina Frederic emitieron un comunicado donde se despegaron de la represión tras los incidentes que se sucedieron en las inmediaciones de la Casa Rosada, cerca de las 14 horas.
Según el comunicado, "este Ministerio de Seguridad ni ninguna de las fuerzas a su cargo ha dado ni recibido orden alguna de ejercer la violencia sobre las personas que se encuentran en las inmediaciones ni adentro de la Casa Rosada".
En ese sentido, aseveraron que "es absolutamente falso que las fuerzas policiales y federales de seguridad hayan recibido la orden de reprimir ni de participar de la represión desatada en la zona de la Avenida 9 de julio", destacaron que esa zona "es jurisdicción de la policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" y por lo cual tiene "la que posee la responsabilidad primaria del operativo".
Asimismo, aseguraron que el Ministerio de Seguridad nacional "ofreció su apoyo al operativo" y que con ese objetivo se "constituyó un Comando Unificado de coordinación de sus cuatro fuerzas" y se definió que la PFA quedara a cargo del ingreso a la Casa Rosada; la PSA en el vallado de ingreso y la GNA como refuerzo de las demás fuerzas federales.
"Deslindamos de responsabilidad a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales de los incidentes registrados, debido a que los mismos han sido generados por la policía de la CABA", aseveraron en el escrito y aclararon que "si algún miembro de las fuerzas federales hubiera ejercido algún acto contrario a las órdenes dadas por esta cartera será investigado, sumariado y puesto a disposición".
Para finalizar, señalaron que "los desmanes generados por la policía de CABA produjeron una presión" en las personas que aguardaban el ingreso al velorio y que ante un peligro de "asfixia, aplastamiento o contusiones" de las asistentes definieron "correr las rejas" con el objetivo de "reestablecer el orden en la Plaza de Mayo".