Los candidatos que comprometieron su participación fueron Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda), quienes resultaron electos por sus fuerzas políticas en las PASO del 13 de agosto pasado. El orden de participación en cada segmento del debate surgió de un sorteo.
Todas las agrupaciones participantes estuvieron de acuerdo en la propuesta de realizar el debate sin presencia de público y en el estudio televisivo ubicado en calle Esparza N° 39, en línea con la modalidad realizada en ediciones anteriores.
Los bloques temáticos del debate serán: Autonomía, Sistema político, Justicia y Seguridad; Educación, Salud, Cultura, Desarrollo Humano, Género y Diversidad; Vivienda, Ambiente y Desarrollo Productivo; Infraestructura, Gestión Urbana y Código Urbanístico.
771839-762380-candidatos-20jefe-20de-20gobierno_0.jpg
Leandro Santoro (Unión por la Patria), Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Vanina Biasi (Frente de Izquierda) y Ramiro Marra (La Libertad Avanza). (Foto: archivo)
Los candidatos tendrán un minuto para hacer su presentación
La jornada repetirá la estructura realizada en ediciones anteriores de “La Ciudad Debate”, que incluyen una apertura, una presentación, el debate temático y un cierre.
Los candidatos se encontrarán en sus respectivos atriles desde el inicio de la trasmisión y contarán con un minuto para hacer su presentación, momento en el que no podrá hacer referencia a otros participantes.
Luego será el turno del debate temático, donde cada tema contempla tiempo de exposición de la propuesta por cada participante, cruces de preguntas prefijados por sorteo público y un espacio de cierre para cada eje temático. Para el bloque de cierre, cada candidato tendrá un minuto para realizar una exposición antes del saludo final.
El Canal de la Ciudad puede verse en Flow (5, 7, 515), Telecentro 22, DirecTV 127, Red Intercable 401 (DIBOX), INTV 25, ClaroTV 7.