Además, Dvoskin citó una publicación del Banco Central donde difundían las condiciones para participar a principio de año. "El 25 de septiembre, cinco días antes del cierre, el BCRA seguía difundiendo las bases originales. ¿Cuándo las cambió para que gane Espert?", cuestionó.
Es decir, el concurso del Banco Central permitía inicialmente postularse con trabajos publicados entre 2021 y 2024. Sin embargo, el diputado Espert se presentó con su tesis del año 2020. "A último momento y sin avisar modificaron las bases ampliando a tesis desde 2018", detalló el investigador.
Espert celebró haber recibido el premio y lo felicitó Milei
Por su parte, Espert compartió imágenes de la ceremonia en la que fue premiado y agradeció al Banco Central por el reconocimiento. Además, el presidente Javier Milei lo felicitó en la red social X.
“FELICITACIONES PROFE...!!!”, escribió Javier Milei en X tras enterarse del premio recibido por Espert.
El directorio del BCRA resolvió ampliar el período de aceptación de tesis doctorales de 2021-2024 a 2018-2024 porque “había pocos inscriptos”, según informaron en la entidad. Si bien se actualizaron las reglas en la página del banco el 3 de septiembre, la modificación concreta se informó a 20 universidades -un amplio espectro del universo de las casas de altos estudios de la Argentina- a través de un e-mail de la subsecretaría general de Investigaciones Económicas del BCRA.
Cinco días antes del cierre de la convocatoria, la entidad monetaria volvió a difundir las bases originales, sin las modificaciones que terminaron beneficiando al diputado oficialista. “Fue un desajuste en la comunicación interna”, justificaron fuentes del BCRA a La Nación.