Albarracín defendió que el acto del lunes no fue una actividad gremial y afirmó que se trató de una movilización política en el marco de la campaña electoral.
“Nos vamos a presentar como siempre lo hizo cada vez que fue requerido. Y más allá de las explicaciones que se requieran, vamos a reclamar el levantamiento de las restricciones a la actividad sindical por tratarse de una pena de inhabilitación encubierta que no tiene relación con fines procesales, por interferir sobre la libertad sindical y por implicar un trato arbitrario que no puede recibir ningún procesado en condiciones similares”, afirmó el letrado citando los casos de Cristina Kirchner, Daniel Santoro, Mauricio Macri, ministros provinciales y otros dirigentes sindicales.
El contexto
Medina fue detenido en septiembre de 2017 por orden del juez federal de Quilmes Luis Armella. De los cargos presentados en su contra, sigue vigente el que lo señala como jefe de una asociación ilícita y de cometer amenazas y extorsión contra empresarios de la construcción. La causa, elevada a juicio oral, está radicada en el Tribunal Oral Federal 2 de la Plata.