Seguridad

Detuvieron a Facundo Jones Huala en El Bolsón

El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde febrero de 2022. Fue detenido por la policía de Río Negro mientras se escondía en el quincho de una vivienda.
La Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala en El Bolsón

La Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala en El Bolsón

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En un operativo realizado en la madrugada de este lunes, la Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón. El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) se encontraba prófugo de la Justicia de Chile desde el 11 de febrero de 2022 y, según se informó, fue capturado mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza.

Tras la detención, el gobierno provincial articula con la justicia federal y con la justicia ordinaria los pasos procesales a seguir. Actualmente, Facundo Jones Huala presenta vigente una alerta azul de Interpol, destinada a conseguir más información sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal.

Embed

Cómo fue detenido Jones Huala

A las 4 de la mañana, un llamado de una vecina alertó sobre la presencia del líder mapuche, quien permanecía escondido en el interior de una vivienda. Al parecer, el prófugo no opuso resistencia tras ser hallado por el operativo policial. Según reveló la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, estaba solo, en estado de ebriedad, en el interior de una vivienda que había tomado por la fuerza.

La mandataria, además, reveló que el gobierno nacional mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile para emitir la alerta roja en la causa y de esta forma habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición.

En el marco de una causa provincial, y tras su detención, podría ser imputado por distintos cargos.

Embed

En 2013, la justicia chilena condenó a Jones Huala a nueve años de prisión por quemar una vivienda y amenazar a una familia con armas de fuego. Tras haberle otorgado la libertad condicional y luego del fallo de la Corte en el que revocaba el beneficio, lo declararon como “prófugo” en febrero de 2022.

De qué acusan a Facundo Jones Huala

El jefe de RAM fue acusado de ser uno de los tres hombres que el 9 de enero de 2013 amenazó con armas de fuego a la familia Riquelme que habitaba la finca. Según la investigación del caso, las personas fueron sacadas del lugar para posteriormente “arrojar una antorcha a la vivienda con la que le prendió fuego”, mientras reclamaban la devolución de tierras a la comunidad mapuche.

jone shuala.jpg
El líder de Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala (Foto: archivo).

El líder de Resistencia Ancestral Mapuche, Facundo Jones Huala (Foto: archivo).

Alberto Riquelme y su hija Cristina fueron capaces de identificar ropas, armas y otros objetos que utilizaron los atacantes enmascarados durante el hecho, que luego se secuestraron en la casa de la machi Millaray Huichala, donde estaba alojado Jones Huala.

Además, quedó probado que Jones Huala tenía a su alcance un arma de fuego de fabricación artesanal el 30 de enero de 2013, cuando fue detenido por Carabineros en la casa de esta mujer.

Se habló de
s