Sin embargo, en aquella oportunidad el gobierno de Sebastián Piñera puso en duda su paradero. “Nos queda encontrarlo, ponerlo donde corresponde que es privado de libertad para que cumpla su condena en nuestro país y ahora está prófugo de la Justicia”, había afirmado el entonces subsecretario de Interior chileno, Juan Francisco Galli.
En una de sus últimas apariciones públicas, días antes que revocaran la libertad condicional, Jones Huala había dejado un amenazante mensaje: “Aquí con la violencia política del Estado hay seguir en el camino de la autodefensa y el sabotaje”.
Facundo Jones Huala escondido en Bariloche
Este martes, el periodista y abogado Gabriel Iezzi reveló que el líder mapuche estaría escondido en el sur de la Argentina y promovió un habeas corpus para evitar su extradición y detención.
El defensor oficial Juan José Soto Vargas presentó la medida judicial aludiendo “razones humanitarias” para obtener la libertad.
“Surge de los argumentos del presentante, que el mencionado Jones Huala encontrándose prófugo de la justicia chilena y existiendo orden de captura nacional e internacional, siendo que a su entender el nombrado estaría en la zona de Bariloche requiere acción de habeas corpus”, aludió Soto Vargas.
Asimismo, el defensor oficial explicó que los motivos para pedir la medida están argumentados en el “cansancio, suplicio y depresión” que estaría pasando Facundo Jones Huala. El juez Victor Gandarrosa, denegó el pedido aludiendo que “las peticiones de Soto Vargas no resultan ser la vía idónea para materializar la pretensión”.