https://api.scraperapi.com/?api_key=1e0f56943452409b556fd540b2fa059c&premium=true&url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2Foembed%3Furl%3Dhttps%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJuanGrabois%2Fstatus%2F1368616088636960772
Después de que el PJ bonaerense resolviera en una reunión por Zoom convocar a las elecciones de renovación de autoridades para el 2 de mayo, Gray presentó una impugnación ante el Juzgado Electoral de La Plata a cargo de Alejo Ramos Padilla. El magistrado rechazó el pedido de “no innovar” -o sea, suspender los comicios- pero dejó firme la cuestión de “fondo”, que es la impugnación del calendario.
Gray, actual vicepresidente del PJ Bonaerense con mandato hasta diciembre, apeló el rechazo ante la Cámara Nacional Electoral, que es el órgano que ahora tiene que determinar si le da lugar al planteo. En el entorno del intendente de Esteban Echeverría señalaron ante A24.com que el objetivo es “ir hasta la Corte Suprema”.
Más allá de los respaldos a Máximo desde todos los órdenes, en el peronismo del Conurbano aseguran que Gray “tiene más apoyos de los que se suponen”. “Lo llama todo el mundo, desde intendentes a sindicatos. Incluso los que se manifiestan públicamente a favor de La Cámpora”, provocan.
Buenos Aires, 17 de diciembre de 2018: Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, asume la presidencia del Partido Justicialista bonaerense en reemplazo de Gustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo, quien había solicitado licencia. Foto: Alerjandro Sa
Gray, enfrentado a la cúpula del peronismo. (Foto: archivo)
Cerca de Gray fundamentan la judicialización del tema en que resulta “innecesario” hacer internas partidarias en medio de una pandemia. “Debería hacerse a fin de año, cuando corresponde, y cuando la población ya estaría vacunada -argumentan-. Además, si no hay disenso en el PJ, ¿qué clase de partido es?”.
Gray es actualmente vicepresidente del partido y tiene mandato hasta el 17 de diciembre, en una conducción que comparte con su par de Merlo, Gustavo Menéndez (quien ya se plegó a la estrategia de Máximo). El intendente de Esteban Echeverría nunca aceptó que La Cámpora promoviera el adelantamiento de las elecciones internas para proclamar al hijo de Cristina Kirchner al frente del sello. De fondo está la pelea por el armado de las listas, una instancia en la que La Cámpora ganará (aún más) influencia
Como fuera, el intendente de Esteban Echeverría siempre tuvo espíritu rebelde: en 2011 -tiempos de bonanza para el kirchnerismo- fue el único del coro oficialista que salió a criticar abiertamente a Hugo Moyano por los métodos del Sindicato de Camioneros. “Mi oposición es Moyano y el viejo PJ”, solía decir por entonces, en medio de una puja por el presupuesto destinado a la recolección de residuos de su distrito. Ahora, sólo él sabe hasta dónde llegará con esta nueva cruzada.