"Cubrir esa vacante contribuirá a enfrentar el drama que vive Rosario debido al crimen organizado. Tanto las fiscalías federales de esa ciudad, como la Procuraduría contra el narcotráfico (Procunar) dependen de la cabeza del Ministerio Público, que es el procurador", explicibió Rafecas que hoy es titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 3 de la ciudad de Buenos Aires.
rosario.jpg
La violencia se multiplica en Rosario. (Foto: archivo)
Daniel Rafecas y un fuerte mensaje sobre el rol del procurador, vacante
Rafecas señaló que el procurador es "quien además deberá poner en marcha el modelo acusatorio, más ágil, moderno y eficiente, en Santa Fe y en el resto del país (aprobado por ley en 2015)".
"De cubrirse esa vacante, también avanzarían los concursos de fiscales federales pendientes, se podrían acelerar los juicios de lesa humanidad, tender a la paridad de género dentro del Ministerio Público Fiscal de la Nación (MPFN) y activar muchos programas pendientes", completó.
El presidente Fernández envió al Senado en marzo de 2020 el pliego con la designación de Rafecas para sustituir a Alejandra Gils Carbó que renunció a ese cargo en 2017. Transitoriamente, el puesto lo ocupa Eduardo Casal, designado interinamente durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
Sin embargo, su nombramiento no alcanzó el consenso interno en el Frente de Todos y el pliego nunca llegó a tratarse. La propuesta del Gobierno debe ser aprobada con el respaldo de los dos tercios de los senadores presentes en la sesión, es decir 48 senadores. El bloque de Juntos por el Cambio había anunciado que estaba dispuesto a acompañar la votación.