Embed - "LA GENTE NO SE CREE MÁS ESO DE ´PATRIA SI, COLONIA NO´": EL EDITORIAL DE EDUARDO FEINMANN
Al respecto, apuntó que entre las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre hasta ayer "perdieron medio millón de votos". También le dirigió un mensaje a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: "La sra. Cristina, la que está presa, no perdió en la cancha porque no era candidata pero ella perdió porque ella armó las listas" y agregó que "lo mismo que su hijito".
Respecto a Máximo Kirchner, reprochó que mientras el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pronunciaba su discurso ayer en La Plata "le ponía cara de traste cada vez que hablaba".
"Cristina sí perdió ayer. Nadie entiende ni los propios ni los ajenos por qué salió al balcón a bailar", objetó y la cuestionó por haber intervenido el "PJ en varias provincias perjudicando a propios y ajenos".
Además, señaló que "como ella no se hace cargo de nada, sale al balcón y baila" y recriminó que la "cúpula" del PJ "terminó arreglando las listas y la gente no acompañó". "La gente no acompañó al kirchnerismo porque tres cabezones, que se creen que se las saben todas y no saben nada, armaron una lista y les fue como el traste", criticó.
"Pensaban que iban a ganar con el Patria sí, Colonia no. La gente no se traga esas pelotudeces", rechazó Feinmann y expresó que "gracias a dios no vivimos más en el 45 ni en los 70'". Al respecto, acotó que "eso de Bessent o el peronismo", en relación al apoyo recibido por el Gobierno nacional de parte del Tesoro de Estados Unidos, "es una pelotudez".
"No se dá cuenta Cristina que eso era una burrada", agregó y se distanció: "La gente siempre elige Argentina. No somos colonia de nadie". Respecto a la ayuda exterior recibida por Argentina, remarcó que "el que nos quiere venir ayudar, que nos ayude".
La reflexión de Feinmann para el Gobierno nacional
El periodista consideró que el respaldo a LLA en las urnas fue una "demostración impresionante de madurez de la sociedad argentina" y enfatizó: "Necesitamos todos los argentinos la misma madurez del presidente y su Gobierno".
"Ojalá todavía siga aprendiendo aún en la victoria, porque cuando tenés que demostrar realmente madurez es en la victoria, no tenés que agrandarte", le marcó al Gobierno sobre una enseñanza que, dijo, le daba su papá y su abuelo. "Si sos soberbio, vas a perder", advirtió Feinmann.
"Milei y todo su Gobierno escuchen el viento. La sociedad le ha dicho al presidente 'Muchachos la verdad nos va como el traste. Nos cuesta uno y la mitad del otro. Pero sabés qué te doy una nueva oportunidad, te la merecés, es la última'", evaluó sobre la confianza renovada en el oficialismo.
"No te doy un cheque en blanco, te apoyo", le atribuyó ese pensamiento al votante del partido libertario y le pidió al presidente Javier Milei: "Menos rockstar y más estadista. Menos soberbia y más diálogo".
"Hacé todas las reformas que prometiste: vas a bajar los impuestos, vas a hacer la reforma impositiva, la reforma laboral, la del código penal", le pidió al mandatario y le advirtió que "no sirve el consenso de 'escucho pero hago lo que yo digo', eso no va a servir".
El mensaje para los gobernadores
Feinmann destacó el trabajo del líder del PRO Mauricio Macri para acompañar al Presidente en la alianza que alcanzaron entre ambos partidos. "Otra vez le dio gobernabilidad y fuerza al presidente, como allá en el 2023", analizó sobre el respaldo de Macri a Milei.
A los gobernadores que se presentaron con su frente Provincias Unidas, les pidió que "escuchen al viento" y amplió: "Ustedes también deben acompañar desde la oposición, digo los amigables".
Además, observó que el "presidente Milei enfrentó a 19 gobernadores, le ganó a 11. Ustedes los gobernadores escuchan el viento", exhortó al remarcar que "esta elección del domingo fue la más polarizada de la historia".
También le reprochó a "los políticos enojados con los votantes" y les dijo: "¿La gente no se equivoca si lo votan a ustedes?"
La otra gran ganadora: la BUP
El periodista festejó "cómo la boleta única de papel (BUP) terminó derrotando a los aparatos políticos, en especial de la provincia de Buenos Aires". "Ayer la boleta única de papel terminó con una trampa monumental y afano de votos", sostuvo y definió que la "BUP fue una de las grandes ganadores de la elección".