Rechazo

El Frente de Todos asegura que el fallo de la Corte Suprema sobre el Consejo de la Magistratura es "inaplicable"

El bloque de senadores del Frente Nacional y Popular y de Unidad Ciudadana convocaron a una conferencia de prensa para mañana al mediodía.
El Frente de Todos asegura que el fallo de la Corte Suprema sobre el Consejo de la Magistratura es inaplicable. (Archivo)

El Frente de Todos asegura que el fallo de la Corte Suprema sobre el Consejo de la Magistratura es "inaplicable". (Archivo)

"El de hoy fue un nuevo fallo político de la Corte Suprema de Justicia que representa un claro conflicto de poderes entre el Poder Judicial y el Legislativo. Se demuestra así la vocación de interferir en las decisiones políticas del Congreso, arrogándose facultades que exceden al Poder Judicial y con el claro objetivo de beneficiar al macrismo en la composición del Consejo de la Magistratura", indicaron los senadores oficialistas en un comunicado difundito este martes por la tarde.

Asimismo, aseguraron que "el fallo es inaplicable" porque el Tribunal Supremo "no puede decidir ni intervenir en la conformación de los bloques dentro del Senado".

"Por otra parte, el juez Rosatti no puede fallar en un tema en el cual es juez y parte ya que él mismo preside el Consejo de la Magistratura", agregaron.

Por último, convocaron a una conferencia de prensa para mañana a las 12 en el Salón de las Provincias del Honorable Senado de la Nación, a fines de fijar públicamente su postura sobre este tema.

El fallo de la Corte Suprema sobre el Consejo de la Magistratura

La Corte Suprema de Justicia revocó este martes el decreto parlamentario que designó al senador del Frente de Todos Martín Doñate como representante por la segunda minoría en el Consejo de la Magistratura y ordenó designar en su lugar a Luis Juez, representante del PRO.

"Resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación– la segunda minoría a los efectos de la conformación del Consejo de la Magistratura era el Frente Pro", señaló la Corte con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

La sentencia que refiere el Tribunal Supremo es la que en diciembre del año pasado declaró inconsticuional la conformación de trece miembros del Consejo de la Magistratura y la elevó a 20, lo que obligó a ambas cámaras a designar nuevos representantes.

El PRO comunicó la postulación de Juez el 13 de abril, sin embargo, cinco días después el Frente de Todos (primera minoría) decidió dividir su bloque para poder reclamar la segunda minoría.