Elecciones

El Frente de Todos compartió un manual de estilo con los principales objetivos para las próximas elecciones

El Gobierno repartió un documento a sus candidatos para precisar el discurso de campaña
Cuáles son los puntos del manual electoral que compartió el Frente de Todos para unificar estilos (Foto: Archivo)

Cuáles son los puntos del manual electoral que compartió el Frente de Todos para unificar estilos (Foto: Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

El Gobierno Nacional repartió un manual de estilo a sus candidatos de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de unificar el mensaje de campaña para las elecciones primarias de septiembre y generales de noviembre. El instructivo, denominado "La vida que queremos", detalla los ejes principales del discurso del Frente de Todos. Además adelanta los objetivos que tiene el Poder Ejecutivo en cuanto a performance electoral.

Según consignó la agencia Noticias Argentinas, el documento precisa que se busca "superar el 40% a nivel nacional, alcanzar el 42% en la provincia de Buenos Aires y repetir el resultado de las elecciones al Senado". De esta manera, el Frente de Todos lograría mayoría propia en la Cámara de Diputados y dependería de sí misma para aprobar proyectos en el Congreso.

Además, agrega que para recomponer el “optimismo” en el electorado se debe "reconstruir un mensaje positivo, optimista y a la vez realista, que reafirme que ya estamos recorriendo el camino hacia la vida que queremos".

Los armadores de la estrategia comunicacional reconocen en el documento que la "intención de voto en provincia de Buenos Aires es de entre 10 y 15 puntos menor a la de 2019". Incluso destacan que en las últimas semanas se está viendo una "leve mejora de la imagen del gobierno nacional.

El documento de 35 páginas remarca que "la mayoría de las gestiones provinciales y locales tienen mejor imagen que la nacional y, a la vez, el FDT tiene mejor imagen que sus candidatos". Y también plantea que "el desafío de esta etapa es persuadir a aquellos que a pesar de estar dispuestos a votarnos todavía no están decididos".

También se describe en el escrito el perfil del votante del Frente de Todos. "Conurbano, Primera sección electoral. Más mujeres que varones. nivel socioeconómico bajo y medio bajo, Jóvenes de entre 16-29 años y adultos entre 30 y 50", dice el manual.

Asimismo, el informe se propone "retomar la idea de futuro y no ser agresivos" porque su "mayor diferencia está en las prioridades". "Nosotros cuidamos a la gente, a su salud, a su trabajo y ampliamos derechos. No podemos volver atrás", indica. En tanto, hace referencia a que la "vacuna es el punto del partido hacia la vida que quieren".

s