Anuncio

El Gobierno anunció una vuelta progresiva del público a las canchas de fútbol

Será el 9 de septiembre en las eliminatorias con Bolivia. Lo anunciaron los ministros Carla Vizzotti y Matías Lammens.
El Gobierno anunció cómo será la vuelta del público a las canchas de público

El Gobierno anunció cómo será la vuelta del público a las canchas de público

El Gobierno anunció en una conferencia de prensa conjunta de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el de Turismo y Deporte, Matías Lammens el regreso del público a las canchas de fútbol.

La presentación de los funcionarios nacionales se realizó en Casa Rosada y allí confirmaron que la prueba piloto será el 9 de septiembre en la cancha de River en el partido por eliminatorias entre la Argentina y Bolivia. Será con un aforo del 30%.

“Es un evento que amerita la excepcionalidad”, remarcó Lammens. En ese sentido, aclaró: “La idea es que para fines de septiembre tengamos público en todos los estadios. Lo de la Selección será una prueba piloto”. De forma paulatina, los fanáticos acudirán a las canchas para continuar un proceso de “normalización” luego de las restricciones totales por la pandemia del coronavirus que rigen desde marzo de 2020, según lo que adelantaron las autoridades gubernamentales tras el acuerdo con la AFA y la Liga Profesional.

Será una prueba no solamente para que vuelva el fútbol, sino también para los espectáculos masivos. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad en términos de lo que significa y nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar los protocolos”, expresó. Y señaló que “en todos los torneos locales y para todos los deportes la idea es que la vuelta sea gradual”.

Por su parte, Vizzotti aseguró que esta implementación "no es temeraria", pese a la variante Delta. "Venimos trabajando con muchísima responsabilidad y seguiremos monitoreando para minimizar los riesgos. Se implementarán espectáculos y progresarán aforos y controles después de la prueba piloto. Y se tomarán decisiones respecto a la situación epidemiológica", finalizó.