CONSUMO

El Gobierno aprieta a los supermercadistas para que den de baja las promociones

Ante los supermercadistas, Caputo expresó que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica.

El Gobierno aprieta a los supermercadistas para que den de baja las promociones

El ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo, y su par de Comercio, Pablo Lavigne, mantuvieron un encuentro este lunes en el Palacio de Hacienda con los líderes de los principales supermercados. El encuentro se dio previo al anuncio de la inflación de febrero. El presidente Milei entiende que la inflación en alimentos y artículos de limpieza de ese mes no refleja la realidad porque durante febrero los supermercados lanzaron promociones "excesivas" que no están computadas en los relevamientos de precios. Refiere fundamentalmente a los "descuento del 80% en la segunda unidad".

Milei cree que los supermercados remarcaron de más preventivamente durante diciembre y que en febrero -con la inflación desacelerándose fuerte- en lugar de bajar los precios, lanzaron promociones por demás. Cuando el Indec releva precios, lo hace al monto de lista. Frente a eso, Caputo reunió a los referentes de los supermercados para pedirles que los precios reflejen "la nueva realidad económica".

En este marco, Caputo explicó que se está siguiendo a rajatabla el programa económico, basado en el equilibrio fiscal y en la recomposición del balance del Banco Central. Agregó que bajar la inflación era la prioridad para poder estabilizar la economía, y así dar inicio a un ciclo de crecimiento que permita la baja de impuestos.

Confirmó que el país no cambiará su curso económico, mas allá de los vaivenes políticos.

El Ministro también hizo particular hincapié en el hecho de que los precios de los productos de consumo masivo no reflejan hoy la nueva realidad económica. En este sentido, se debatieron alternativas para combatir la suba desmedida de precios y proteger de este modo a los consumidores.

Participaron en el encuentro representantes de CENCOSUD, Coto, La Anónima, Carrefour, Chango Más y Día.