A su turno, Marcó del Pont dijo que se trata al mismo tiempo de “una política de bancarización e inclusión financiera” ya que "automáticamente una vez que se tenga un mes de recibo de sueldo el Banco Nación le va dar una tarjeta de crédito que va a tener un límite que se va a similar a un Salario Mínimo Vital y Móvil de hasta 32 mil pesos”.
¿Cuáles son las claves del beneficio?
Para poder acceder a la política, la parte empleadora deberá percibir ingresos mensuales inferiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.
Además, será la responsable de afrontar el porcentaje restante del sueldo, los aportes, las contribuciones y de la cuota de la ART de la trabajadora inscripta o del trabajador inscripto.
- La trabajadora deberá trabajar como mínimo 12 horas semanales y podrá estar inscripta únicamente bajo la nómina de un empleador o empleadora.
- El monto máximo del beneficio es la devolución de $15.000.
- El acceso al beneficio no genera incompatibilidad con otros beneficios, asignaciones y programas sociales, con excepción de la pensión no contributiva por invalidez, pensión no contributiva madre de 7 hijos y pensión no contributiva por vejez.
Plan Registradas: cómo se realiza la inscripción
El proceso de registro podría hacerse online a través de la AFIP, con clave de nivel 2, como se hace habitualmente. El programa estará abierto durante octubre, noviembre y diciembre de 2021. Aunque por el momento el Gobierno no informó si todos los empleadores y empleadas domésticas que ya tienen registrada su relación laboral, podrán acceder al Plan Registradas, para que el Estado pague la mitad del salario.
- 50% de la remuneración neta mensual mínima cuando sus empleadores/as tengan un ingreso bruto mensual inferior al 70% del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias (act. $117.374)
- 30% de la remuneración neta mensual aquellos empleadores/as cuyo ingreso bruto mensual esté comprendido entre el 70% y 100% del mínimo no imponible.
- El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre 2021. La inscripción permanecerá abierta durante tres meses: octubre, noviembre y diciembre