Y agregó: “Cuando pasa la derecha, sea Jair Bolsonaro en Brasil o Macri en la Argentina, dos, tres, cuatro años, lo que hace es tierra arrasada, el Gobierno que vuelve tiene que empezar a reconstruir todo de nuevo”
la-portavoz-de-la-presidencia-gabriela-cerruti-1272055-e1659646623600.webp
Gabriela Cerruti responsabilizó a Mauricio Macri por la pobreza y la crisis que azota al país (Foto: archivo).
Cerruti enfatizó en que durante la gestión de Alberto Fernández pasaron “situaciones muy difíciles, por la pandemia y las consecuencias de la invasión de Rusia en Ucrania” y que recién ahora empiezan “a cosechar la siembra”.
“Primero hicimos los cimientos, después sembramos, ahora estamos llegando a ese momento de empezar a cosechar lo que se sembró en medio de tempestades. Sabemos que falta un montón, pero que se puso en marcha la maquinaria para que estemos mejor y empecemos a recibir la cosecha que sembramos”, detalló.
Qué dijo el Papa Francisco sobre la pobreza y la inflación
El Sumo Pontífice cuestionó la política económica argentina y opinó con dureza: “En el año 55, cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%. Hoy, la pobreza está en el 52%. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”.
papa francisco.jpg
El Sumo Pontífice se refirió a la inflación que atraviesa Argentina con duras críticas hacia los políticos (Foto: archivo).
“Argentina en este momento, y no hago política, leo los datos, tiene un nivel de inflación impresionante”, agregó.
Y con cierto tono de humor, citó una historia teológico-cultural: "Los ángeles custodios de los países se fueron a quejar a Dios y le dijeron ‘fuiste injusto con nosotros, porque a cada uno nos diste una riqueza, minería, agricultura, ganadería, y a los argentinos les diste todo, todo, tienen todas las riquezas’".
Y continuó su relato: "Dicen que Dios pensó un poco, y dijo: ‘Para equilibrar les di a los argentinos’. Que no se enojen, es un chiste, yo soy argentino, pero algo de verdad hay. No terminamos de llevar adelante nuestras cosas”.