Luego, Karhanyan se fue con su credencial y su arma reglamentaria, retiró efectivo de un cajero automático y compró una pala en un local de la cadena Easy ubicado en la avenida Rivadavia. Se le perdió el rastro luego de que caminara por esa avenida hacia Flores y doblara hacia la calle Yerbal.
Esta tarde, a 30 meses de la desaparición, el presidente Alberto Fernández recibió en su despacho a familiares del efectivo. Durante el encuentro con la familia, el presidente Fernández estuvo acompañado por el legislador porteño Leandro Santoro y la legisladora Victoria Montenegro.
Por su parte, Soria y Frederic denunciaron en conferencia de prensa desde la Casa Rosada que "la Policía de la Ciudad incurrió en graves irregularidades en la investigación borrando cámaras de seguridad y restableciendo de fábrica el celular del policía desaparecido".
El Ministerio de Seguridad de la Nación colabora en la búsqueda a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas y Extraviadas y desde junio de 2019 ofrece una recompensa para aquellas personas que brinden datos fehacientes sobre el paradero de Karhanyan.
“En este compromiso del presidente Alberto Fernández con el hallazgo de Arshak Karhanyan, oficial de la policía de la ciudad desaparecido el 24 de febrero de 2019, me pidió que eleve la recompensa que actualmente está vigente para toda aquella persona que pueda aportar información sobre la causa. Estaba en 500 mil pesos y ahora será de 5 millones de pesos. Aquel que tenga un dato sobre el paradero, el número al que deberá comunicarse es el 134. La persona que se comunique, sea por mail o teléfono, va a ser recibida por alguien que le va a dar un código de identificación para preservar su identidad”, dijo Frederic.