Entrevista en A24

Martín Soria, sobre la denuncia a Mauricio Macri: "Es un hecho gravísimo"

El ministro de Justicia nacional también aseguró que la Vicepresidenta no siente preocupación por la causa judicial Hotesur.
Martín Soria

Martín Soria, sobre la denuncia a Mauricio Macri: "Es un hecho gravísimo"

El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, analizó en A24 distintas cuestiones de la actualidad política y criticó duramente al gobierno del expresidente, Mauricio Macri, a la vez que dijo que la Vicepresidenta no siente preocupación por las causas judiciales que la acusan.

“Macri como empresario en 2001 fue procesado por contrabandear autopartes a Uruguay. 18 años más tarde fue denunciado por varios ministros de este Gobierno y el gobierno boliviano por contrabandear armamento", comenzó Soria en diálogo con el programa RM. Y puntualizó: "No es que lo persigue la justicia o un ministro, el presidente o la vicepresidenta".

En tanto, sobre la denuncia a la exadministración nacional por la entrega de material armamentista en Bolivia, dijo: " Es un hecho gravísimo. Nunca antes un presidente electo fue parte o colaboró con el armamento y las municiones para fortalecer un golpe de Estado".

Por otra parte, reconoció que conversa con el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien, según palabras del funcionario, no muestra preocupación por su situación judicial.

"Tengo buena relación con los dos. Nunca la Vicepresidenta me llamó para preguntarme por la causa Hotesur y conociéndola no la veo nada preocupada. No nos olvidemos que la mesa judicial que Macri montó en la Casa Rosada fue la misma que metió tres testigos truchos de la AFI para denunciar que la Vicepresidenta tenía encuentros con el juez Casanello y esa causa se destrozó", indicó Soria.

Asimismo, consideró que "hay parte de la oposición que necesita que no salga la reforma judicial. Lo perjudicaría a Macri que haya una justicia imparcial e independiente", pero reconoció que igualmente el Gobierno va avanzar con esa ley.

"Ellos no quieren debatir reformas con tratar el funcionamiento de la Justicia. Esto es culpa del enchastre de la política. No es natural que un juez o un fiscal entre a escondidas a la Casa Rosada. Las causas contra la vicepresidenta se caen a pedazos. Hubo un armado de causas. Ya se cayó la causa dólar futuro", cerró el titular de la cartera judicial de la Nación.

Embed