En el marco del 29º aniversario del atentado a la AMIA, el candidato a presidente libertario Javier Milei pasó un mal momento en el acto en reclamo de justicia, luego de ser increpado por familiares de víctimas de aquella masacre.
En el marco del 29º aniversario del atentado a la AMIA, el candidato a presidente libertario Javier Milei pasó un mal momento en el acto en reclamo de justicia, luego de ser increpado por familiares de víctimas de aquella masacre.
Los hechos se dieron cuando Milei se retiraba junto a su hermana Karina Milei del acto encabezado por Amos Linetzky, el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, y un grupo de familiares de las víctimas lo increpó por votar en la Cámara de Diputados en contra del día de duelo por el atentado a la mutual.
Concretamente, el grupo de allegados le pedía explicaciones del por qué de su voto negativo en la iniciativa en homenaje a las víctimas del atentado y no sólo eso: también lo insultaron además de recriminarle su voto, y se vivieron momentos de máxima tensión.
Luego de aquella sesión en la Cámara de Diputados, tras las críticas, Milei presentó una carta al Congreso para "cambiar" su voto, algo que no está permitido.
Fuentes presentes en el lugar aseguraron que Milei fue sacado del lugar por un custodio del diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza se lo llevaba del lugar, y aunque intentó explicarles cuál era su postura y por qué había votado en contra, no pudieron ponerse de acuerdo.
También fueron testigos de la escena Guillermo Yanco, esposo de Patricia Bullrich, y el intendente de Pinamar Martín Yeza. El mal momento que se vivió en la conmemoración del atentado duró aproximadamente cinco minutos.
En una fría mañana, este martes se conmemoró un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, y como cada 18 de julio, con el sonar de una sirena, comenzó el acto en reclamo de justicia en el que Amos Linetzky, el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina, le hizo un fuerte reclamo a la clase política.
"La herida se agranda cada día y se profundiza con cada día sin justicia", aseguró durante el acto en el que esta mañana se renovaba el pedido de justicia al cumplirse 29 años del atentado y que provocó 85 muertos y más de 300 heridos.
"Estamos transitando un año de campañas electorales. Consideramos absolutamente necesario que los candidatos incluyan en sus plataformas, y le expliquen a la sociedad cuáles son sus propuestas para garantizar que estos crímenes no vuelvan a suceder en nuestro territorio, para garantizar que las investigaciones judiciales puedan realizarse de manera efectiva", sostuvo el titular de la AMIA.
"¿Cuánto tiempo más se puede soportar la impunidad?", se preguntó y se refirió a la "vergonzosa impunidad" que rodea el hecho "sin un solo responsable", lo que causa una "sensación de impotencia y desamparo".
"Nuestra democracia, esa que reivindicamos y defendemos, tiene todavía grandes deudas con la sociedad. La impunidad en la causa AMIA es sin duda una de ellas. Nuestra democracia se eclipsa con 29 años de vergonzosa impunidad, sin un solo responsable por el asesinato de 85 personas en este mismo lugar que hoy nos encuentra reunidos", agregó Linetzky.
Luego, consideró que "la sensación de impotencia y desamparo, y el dolor, no es el mismo hoy que aquel 18 de julio de 1994. La herida se agranda cada día, se profundiza con cada día sin justicia. Ya pasaron más de 10.500 días".
Sobre el escenario del acto, muchos familiares revivieron con mucho dolor cómo se enteraron de los hechos que le arrebataron a sus seres queridos, y se unieron en pedido de justicia.