En este primer encuentro encabezado por Macri, el PRO dejó abierta la posibilidad para apoyar los proyectos del Gobierno con modificaciones y en caso de llegar a un acuerdo con la mesa chica de Milei, avanzar hacia una eventual alianza electoral entre el PRO y LLA de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Guillermo Francos encabezó reunión con jefes de bloques de LLA, el PRO y el MID. Foto jefatura de Gabinete, Casa Rosada.jpeg
Según revelaron fuentes partidarias a A24.cm, la encabezada por Mauricio Macri este lunes fue una reunión preparatoria del PRO que el próximo miércoles va a definir la postura oficial del partido, "más cercana a la suspensión que a la eliminación de las PASO" y del financiamiento de las campañas para garantizar un mínimo de publicidad de los partidos políticos, teniendo en cuenta que hay muchas provincias en las que hay un solo medio provincial y que son muy allegados a los oficialismos.
Al inicio, el jefe del bloque de Diputados del PRO, Cristian Ritondo hizo una exposición sobre los diferentes proyectos de ley que están incluidos.
Según pudo saber A24.com, hubo apoyo para tratar y aprobar las leyes de Ficha limpia, Reiterancia y Reincidencia y con juicio en ausencia.
Con respecto a la ley de quebrantos, la misma fuente reveló que "hay una posición contraria a lo que está planteando el Gobierno, por lo que se va a estudiar a fondo el tema y se hará una devolución del proyecto para que pueda ser modificado".
Por último, se definió que sean los propios senadores los que elijan al presidente del bloque tras la renuncia de Luis Juez.
Las mismas fuentes indicación que "no se habló sobre el discurso de Milei en Davos" del cual fue mu crítico el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y en general "hubo muy buena sintonía para llegar a un acuerdo con La Libertad Avanza en los próximos meses" de cara a una eventual alianza electoral.
La reunión del PRO se dio en medio de rumores de una posible candidatura de Mauricio Macri a senador nacional por el PRO en la CABA, adonde la jefa de LLA, Karina Milei, impulsa a sus propios candidatos y rechaza el proyecto de eliminación de las PASO que impulsa el macrismo en la Ciudad.
Del Zoom con Macri estuvieron presentes los dirigentes Soledad Martínez, Facundo Pérez Carletti, Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Diego Santilli, y los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Jorge Macri (CABA). Solo faltó por problemas de agenda, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.
La Casa Rosada cuestionó la "especulación política" del PRO
En un día de total hermetismo en la Casa Rosada, con el regreso de Javier Milei de la gira por Estados Unidos y el Foro de Davos, mientras definía al reemplazante del Procurador General de la Nación, tras el pedido de renuncia a Rodolfo Barra, y otros posibles cambios de funcionarios, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló sobre las dificultades del oficialismo para generar consensos en las sesiones extraordinarias y apuntó contra la especulación de los socios del PRO respecto al proyecto para eliminar las PASO.
“Creo que es un poco la especulación política de algunos a los que les conviene tener PASO para definir las candidaturas en las próximas elecciones. Yo creo que todo son especulaciones. Es un gasto innecesario, sin duda. Es lo que venimos planteando. Pero bueno. Es difícil, cuando se ha instalado un sistema, es difícil volverlo atrás”, dijo el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos
Francos ratificó la postura del Gobierno de reclamar "plantear la eliminación" aunque reconoció que "veremos si será eso o la suspensión; una de las dos cosas. Nosotros vamos a seguir propiciando la eliminación y veremos si conseguimos los apoyos para eso”.
A pesar de la tensión con Mauricio Macri, en la Casa Rosada también dejaron abierta una negociación con el PRO para ir en alianza a las próximas elecciones.
Francos dijo que la relación con el PRO es “buena” y si bien, reconoció que "podemos tener algunas diferencias, porque son lógicas. Es un espacio político nuevo que se está conformando, hay algunos que han militado en el PRO, que por ahí tienen el camino más abierto, una fuerza política que tiene hoy, una situación muy grande en la gente, y entonces son los que tienen más”.
“Mauricio Macri ha sido un colaborador del gobierno, ha apoyado al gobierno muy fuertemente, no veo por qué no lo haría en el futuro. Y bueno, algunos sostienen que va a ser el candidato, y sería bueno que sea el candidato en las próximas elecciones”, indicó el jefe de Gabinete de Milei.