Quién es Aníbal Fernández y qué cargos ocupó
De buena relación con la vicepresidente Cristina Kirchner, Fernández fue jefe de Gabinete entre 2009 y 2011 y en 2015 durante la presidencia de la también expresidenta.
Fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2015 y perdió con María Eugenia Vidal.
Ocupó también los cargos de secretario general de la Presidencia, senador nacional por la provincia de Buenos Aires (2013-2015), ministro del Interior, y ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos entre 2002 y 2011, bajo las órdenes de tres presidentes, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El 6 de noviembre de 2011 se convirtió en la persona que más tiempo permaneció en cargos públicos de alto rango en la historia argentina.
Así, Fernández, abogado y contador, vuelve a ocupar un cargo ejecutivo. Reemplazará a Sabina Frederic, una funcionaria cuestionada y criticada por su gestión al frente de esa cartera.
Frederic mantenía una ríspida relación con el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni. Ambos se cruzaban críticas respecto del desempeño en Seguridad.
El ex jefe de Gabinete también se cruzará en la gestión con Julián Domínguez, quien asumirá en la cartera de Ganadería, Agricultura y Pesca, en reemplazo de Luis Basterra, funcionario cercano al gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán. Fernández y Domínguez disputaron una interna con cruces en 2015.
Otro que vuelve es Daniel Filmus: se hará cargo del ministerio de Ciencia y Tecnología.
El nuevo Gabinete de ministros
Según confirmaron fuentes oficiales estos son los nuevos funcionarios que asumirán.
Juan Manzur (Jefe de Gabinete de Ministros)
Santiago Cafiero (Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto)
Aníbal Fernández (Ministerio de Seguridad)
Julián Domínguez (Ganadería, Agricultura y Pesca)
Jaime Perzyck (Educación)
Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología)
Juan Ross (secretario de Comunicación y Prensa).