El tema se charló en un reciente encuentro de la CGT en que se acordaron una serie de acciones para pedirle al Gobierno nacional que tome medidas para fortalecer el salario. Por un lado, se insistirá con un proyecto de ley de Sergio Palazzo para aumentar el mínimo no imponible de Ganancias.
Pablo Moyano salió en la tarde del lunes a celebrar los cambios en las asignaciones familiares. La UOM insistirá con el pago de ganancias del aguinaldo.
“Así como trabajamos para la suba del tope de las asignaciones familiares a los salarios más bajos, y en el medio de la negociación paritaria que busca ganarle a la inflación, es imprescindible que el aguinaldo de fin de año esté exceptuado del cálculo de ganancias”, sostuvo el líder de la UOM, Abel Furlán. En ese sentido, fuentes de la UOM insistieron en línea con Cristina Kirchner: "El gobierno no puede estar ausenten en la puja distributiva".
Todos estos reclamos tienen el aval de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, según pudo constatar A24.com de al menos tres importantes fuentes sindicales.
Asignaciones familiares
Por otro lado, el Frente Sindical liderado por Pablo Moyano celebró la decisión del Gobierno nacional de subir el piso de asignaciones familiares por hijo.
En la actualidad es de 158.000 pesos "y por la buena predisposición del gobierno nacional se logró elevar en los meses de noviembre y diciembre del corriente año el piso a 280.000 para llegar en enero de 2023 a 330.000", explicitaron en un comunicado.
"En este momento donde la economía atraviesa dificultades a nivel mundial, que miles de trabajadores y trabajadoras sean beneficiados con esta medida logra un importante incremento en el salario, y así que cada familia siga manteniendo la dignidad que se merece cada argentino", planteó el Frente Sindical.