DATO CLAVE

Elecciones 2025: ¿tengo que llevar mi propia lapicera para votar en la Boleta Única de Papel?

Con la implementación histórica de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones legislativas 2025, surgió una duda entre los votantes: ¿hay que llevar birome para marcar la elección? Los detalles.

Elecciones 2025: ¿tengo que llevar mi propia lapicera para votar en la Boleta Única de Papel?

Elecciones 2025: ¿tengo que llevar mi propia lapicera para votar en la Boleta Única de Papel?

Este domingo 26 de octubre, los argentinos acudirán a las urnas para participar de las elecciones legislativas 2025, y por primera vez se implementará a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP). Este formato unificado promete agilizar el voto, garantizar transparencia y evitar inconvenientes que antes eran frecuentes, como la falta o el robo de boletas partidarias.

La innovación promete mayor transparencia, eficiencia en el conteo y seguridad en el proceso electoral, evitando el faltante o robo de boletas que muchas veces afectaba a los votantes. Sin embargo, la llegada de la BUP también generó dudas entre los ciudadanos: ¿hay que llevar lapicera propia?, ¿qué pasa si se marca mal la boleta?, ¿cómo funciona el nuevo sistema para diputados y senadores?

En esta nota, te contamos todo lo que necesitás saber para votar correctamente este domingo 26 de octubre, paso a paso, y las recomendaciones oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

¿Tengo que llevar mi lapicera para votar con la Boleta Única?

Una de las preguntas más frecuentes entre los votantes es si es necesario llevar birome o lapicera al momento de sufragar.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que no hace falta llevarla, ya que las autoridades de mesa proveerán una lapicera indeleble junto con la boleta. Esto significa que el votante no debe preocuparse por el instrumento para marcar su elección.

Además, la CNE destacó que la tinta de estas lapiceras es indeleble, por lo que no se puede borrar una marca una vez realizada. Por esta razón, se recomienda marcar con cuidado la opción elegida, utilizando la tilde o cruz en el recuadro correspondiente a cada candidato o lista.

Qué hacer si cometés un error al marcar la Boleta Única de Papel

Si un votante se equivoca, el procedimiento es simple pero debe realizarse con cuidado:

  • Doblar la boleta y no depositarla en la urna.

  • Informar el error a las autoridades de mesa.

  • Solicitar una boleta nueva, la cual quedará registrada en un acta especial que acompaña al resto de la documentación del acto electoral.

Este mecanismo asegura que ningún voto se pierda ni se contabilice incorrectamente, garantizando la transparencia del proceso.

elecciones 2025

Qué es la Boleta Única de Papel y cómo funciona

La Boleta Única de Papel (BUP) es una innovación histórica en el sistema electoral argentino. Su principal objetivo es modernizar y transparentar el voto, ofreciendo al electorado todas las opciones partidarias en un mismo formato, evitando el faltante de boletas y la manipulación de la elección.

El diseño de la BUP facilita la visualización de los candidatos y la correcta emisión del voto:

  • Los partidos políticos se ubican en columnas verticales.

  • Las categorías de cargos (diputados, senadores, etc.) aparecen en filas horizontales.

  • Cada recuadro tiene un casillero en blanco para marcar la opción elegida.

Para los senadores nacionales, la boleta incluye nombre, apellido y fotografía a color de los candidatos principales. En el caso de los diputados nacionales, figuran los primeros cinco nombres de la lista y la foto de los dos primeros postulantes, dependiendo de la cantidad de bancas en juego por provincia.

Paso a paso: cómo votar con la Boleta Única

El procedimiento para emitir el voto con la BUP es sencillo:

  • Solicitar la boleta: Presentá tu DNI físico ante las autoridades de mesa. Una vez verificada tu identidad, te entregarán la Boleta Única y una lapicera indeleble.

  • Elegir los candidatos: En el box de votación, marcá una sola opción por categoría dentro del casillero correspondiente.

  • Emitir el voto: Doblá la boleta por la línea punteada y depositala en la urna.

  • Firmar el padrón: Finalmente, firmá el padrón y recibí tu constancia de voto junto con tu documento.

Si el elector marca más de una opción por categoría, el voto se considera nulo. Si deja la categoría en blanco, se contabiliza como voto en blanco.

la-boleta-unica-de-papel-de-la-provincia-de-buenos-aires-tendra-la-imagen-de-jose-luis-espert-foto-x-mayrasmendoza-HAHBV4IUQFFOXEBPLI3QX3GM5I

Documentos válidos para votar

Para emitir el sufragio es indispensable presentar un documento físico válido, según lo que figura en el padrón electoral. La normativa establece que no se puede votar con el DNI digital de Mi Argentina, ni con capturas de pantalla, constancias de trámite o versiones anteriores al documento registrado.

Los documentos habilitados son:

  • DNI libreta verde

  • DNI libreta celeste

  • DNI tarjeta

  • DNI tarjeta de la libreta celeste (aunque indique “No válido para votar”)

  • Libreta de enrolamiento

  • Libreta cívica

El documento presentado debe ser el mismo que figura en el padrón o un ejemplar emitido con posterioridad.

Qué pasa si perdés el DNI antes de las elecciones

En caso de extravío o robo del documento, el elector no podrá votar si no cuenta con el ejemplar físico vigente. La ley no admite:

  • DNI digital o capturas de pantalla

  • Pasaporte o registro de conducir

  • Constancias de trámite o denuncias por extravío

La única manera de sufragar será presentando un nuevo ejemplar físico emitido antes de la elección.

Cómo consultar tu lugar de votación

Antes de ir a la mesa, es recomendable verificar el centro de votación, mesa y número de orden en el padrón electoral:

  • Ingresar a la web oficial: www.padron.gob.ar

  • Introducir el número de DNI

  • Seleccionar el género (masculino, femenino o sin especificar)

  • Elegir el distrito

  • Completar el verificador de seguridad

El sistema mostrará los datos exactos del establecimiento, mesa y número de orden para votar.