Repercusiones

Claudio Belocopitt, presidente de la Unión Argentina de Salud, cruzó a Cristina Kirchner por la "suba" de las prepagas

La Vicepresidenta cuestionó esta mañana el aumento que el Gobierno le autorizó a las compañías de medicina privada.
Claudio Belocopitt

Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group y presidente de la Unión Argentina de Salud.

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Cristina Kirchner cuestionó el aumento de las prepagas autorizado por el Gobierno y lo calificó de "inaceptable". Tras dichas declaraciones, Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical Group y presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), le respondió y aseguró que los datos no eran tal como los detallaba la Vicepresidenta.

"De ninguna manera la medicina prepaga sube más que la inflación, sino todo lo contrario. La medicina prepaga está muy por debajo de la inflación", afirmó.

En este orden, argumentó: "¿Por qué sucede que tomando solamente en 2022 podría dar por arriba de la inflación? Porque en 2021 y 2020 se fueron pasando aumentos para los años subsiguientes. Especialmente en el 2021 no se permitió un aumento necesario para fin de año y se postergó al año siguiente".

La medicina prepaga recibió el segundo aumento correspondiente al ajuste 2019. (Foto: fuente Diarios Bonaerenses)
Prepagas desmintieron a Cristina Kirchner: "Estamos muy por debajo de la inflación" (Foto: Diarios Bonaerenses).

Prepagas desmintieron a Cristina Kirchner: "Estamos muy por debajo de la inflación" (Foto: Diarios Bonaerenses).

"Por lo tanto, impactan en el 2022 aumentos que venían del año anterior. Cuando cerró el ejercicio 2021, el sistema de salud tenía un atraso respecto de la inflación de arriba de los 35 puntos. Insostenible", añadió en diálogo con Infobae.

El descargo de las empresas de medicina prepaga

“Queremos dar respuestas técnicas con precisiones absolutas, porque un sistema de salud es un sistema técnico. Nosotros no hacemos política, nosotros mostramos cuestiones técnicas”, manifestó el empresario Claudio Belocopitt.

En este orden, y en contraposición a lo expresado por Cristina Kirchner, graficó: "Desde que asumió la administración de Alberto Fernández, tomando los datos técnicos históricos hasta el mes de agosto 2022, la cuota de la medicina prepaga aumentó el 173,9% y la inflación fue del 221,5%".

1f6d3c886f7b3ea99c355a9ab2dd7e1e_L.jpg
Prepagas desmintieron a Cristina Kirchner: "Estamos muy por debajo de la inflación" (Foto: NA).

Prepagas desmintieron a Cristina Kirchner: "Estamos muy por debajo de la inflación" (Foto: NA).

Continuó: "Y si queremos tomar los aumentos conocidos, que son los aumentos que va a tener la medicina prepaga de acá a fin de año, y le ponemos una proyección de inflación de octubre, noviembre, diciembre, una proyección de seis puntos mensuales, la inflación va a tener una suba del 306,5% y la cuota de medicina prepaga va a tener un aumento del 247,6%".

En esta línea, Belocopitt cuestionó que el Gobierno se queje cuando aumentan sus cuotas, pero no así, cuando se otorgan aumentos a las prestaciones que deben financiar las prepagas.

"Lo preocupante no es discutir lo que está pasando en diciembre. Lo importante es cómo se va a hacer en 2023 para hacer frente a los aumentos paritarios. Pueden ser vistos como muy necesarios, pero para poder hacerlos hay que tener la financiación", concluyó.

s