Vizzotti y Soria mantuvieron la primera reunión desde que asumió el nuevo ministro de Justicia, para avanzar con la vacunación contra la COVID-19 de 5.600 integrantes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de la región AMBA, luego de haber inmunizado al personal de salud del servicio penitenciario federal.
La decisión -explicaron desde la Casa Rosada- busca proteger a esta población estratégica y minimizar el riesgo de un eventual brote en las unidades penitenciarias.
También analizaron la situación de los 12 Hospitales Modulares de Emergencia y los 31 Centros de Aislamiento Sanitario (hospitales carcelarios) en las unidades penitenciarias federales y bonaerenses.
La segunda ola en las cárceles
Coronavirus en cárceles: 4 muertes y 141 casos positivos
En el marco de la pandemia, el Gobierno decidió resolver una problemática pendiente que obligaba a los penales federales a recurrir a los hospitales municipales para la atención de las personas privadas de su libertad. Los 12 Hospitales Modulares de Emergencia del plan del Ministerio de Obras Públicas fueron construidos el año pasado en las localidades de Mar del Plata, General Rodríguez, Hurlingham, Tres de Febrero, Almirante Brown, Quilmes, Lomas de Zamora, Florencio Varela, Moreno, Resistencia, Córdoba y Granadero Baigorria.
En la reunión también participaron el secretario de Justicia, Juan Martín Mena, y la subsecretaria de Asuntos Penitenciarios e interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós.
La medida de inmunización se da ante el temor del Gobierno por el regreso de una fuerte curva de contagios de coronavirus y después de la polémica desatada el año pasado por la liberación masiva de presos que ordenaron jueces ante los riesgos de contagios masivos de Covid-19 por las condiciones de hacinamiento en las unidades penitenciarias.