8M

En un video por el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno criticó la "ideología de género"

A través de un posteo oficial de la Casa Rosada, se publicó un corto de más de dos minutos con una postura fuerte contra la “cultura woke”.

El video del Gobierno por el Día de la Mujer.

El video del Gobierno por el Día de la Mujer.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno publicó este sábado un video en el que criticó la “ideología de género”, la “cultura woke”. En un posteo oficial en la cuenta de la Casa Rosada, se cuestionó el gasto en políticas que no fueron eficientes y además evitó usar términos como femicidio.

En la cuenta oficial de X aclara: “Este 8 de marzo reafirmamos nuestro combate frontal a la ideología despertada que busca lucrar dividiendo a nuestra sociedad. Hemos conseguido bajar los homicidios aplicando una sola política: el que las hace, las paga. Fuimos en contra de todos los delincuentes, y las mujeres fueron las más beneficiadas”.

A su vez, el spot evitó la utilización del término “femicidio” y difundió una estadística que sostiene una baja de un 20% en la cantidad de “homicidios de mujeres” durante la administración de Javier Milei.

“Durante los últimos años, en la República Argentina los distintos gobiernos de turno impulsaron que, para cuidar a las mujeres, había que crear enormes estructuras burocráticas en el gobierno, con presupuestos millonarios”, indica la voz que acompaña las imágenes.

Embed

“Todo ello financiado con el trabajo y duro esfuerzo de los argentinos de bien y violentando la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución Nacional”, continúa la narración del video, grabado con una voz femenina en off.

La publicación remarca que “entre 2020 y 2023, el Estado despilfarró miles y miles de millones de pesos en políticas con la llamada perspectiva de género”, y que los diferentes presupuestos “superaron el gasto en Defensa o Seguridad y fueron diez veces superiores al presupuesto del Poder Judicial”.

El video remarca que bajó la violencia contra la mujer

“Se dedicaron a hacer políticas simbólicas sin nada concreto que ayude realmente a minimizar la violencia contra las mujeres”, insiste la publicación, y agrega: “Los delitos contra las mujeres aumentaron en vez de bajar y se llegó a registrar un récord de homicidios de mujeres”.

También incluyeron a la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien denunció el año pasado a Alberto Fernández por violencia de género. Sobre el final, aparecen el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich:

El video puntualiza que con la llegada de Milei al sillón presidencial, “se cerró el Ministerio de la Mujer y se eliminaron todas las áreas de género de los demás ministerios. El gasto en políticas de género para las mujeres se redujo pero en vez de seguir subiendo, la violencia bajó”.

“Según datos de la Defensoría del Pueblo de la Nación, los homicidios de mujeres cayeron un 20% en 2024, rompiendo una tendencia de años”. Y añade: “Esto es porque el Estado nacional ahora adopta una política del que las hace, las paga castigando a los homicidas”.

Se habló de