OPOSICION

Encuentro del PJ bonaerense: fuerte llamado a la unidad y organización de cara a las elecciones 2025

En un encuentro del PJ bonaerense, Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa volvieron a mostrarse juntos en público con un fuerte llamado a la unidad.

Vera Lauckner
por Vera Lauckner |
Reunión del PJ Bonaerense en Moreno.

Reunión del PJ Bonaerense en Moreno.

El PJ bonaerense celebró este lunes un encuentro encabezado por Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, con un claro llamado a la unidad, luego de un año marcado por turbulencias internas. Los tres dirigentes fueron invitados por Máximo Kirchner, titular del partido en la provincia de Buenos Aires, y todos tuvieron la oportunidad de exponer sus ideas.

Fuentes que participaron de la reunión indicaron a A24.com que durante el encuentro se pregonó el valor de la unidad dentro de la coalición peronista y la necesidad de generar un proyecto de país. "Sin cohesión y sin proyecto de país para mostrar futuro a la gente, no hay destino para el peronismo", dijeron.

Fue la primera vez que Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa se vieron las caras en un acto público desde la campaña presidencial de 2023.

Cumbre peronista tras las internas por el PJ

Luego de un año en que el peronismo se vio fuertemente atravesado por las elecciones partidarias, que generaron roces entre la ex presidenta Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, este encuentro marca la necesidad del espacio político de encontrar la unidad para fortalecerse de cara al año que viene.

En ese sentido, durante la reunión que se realizó este lunes en Moreno, se planteó que a pesar de las diferencias que pueda haber, los "trapitos sucios" deben "lavarse puertas adentro y no en los medios de comunicación".

Asimismo, se señaló la importancia de construir unión y ampliar la coalición, porque "no sobra nadie", pero siempre dentro de la lógica del peronismo.

pj bonaerense reunion.jpg
Encuentro del PJ bonaerense en Moreno.

Encuentro del PJ bonaerense en Moreno.

La importancia de la provincia de Buenos Aires

En esa línea, según informaron las fuentes presentes, durante la reunión se destacó el rol de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 2023 y el peso que tiene actualmente el territorio como fuerza opositora al Gobierno nacional.

Según expresaron, la coalición Unión por la Patria favoreció que se diera una contundente victoria en la provincia el año pasado, lo que se considera dentro del peronismo como un "objetivo vital". Y ahora asume un rol de "liderazgo" para enviar un mensaje a la sociedad.

Esto ya pudo verse este lunes durante el discurso del gobernador Kicillof, quien indicó que si el Gobierno nacional busca privatizar Aerolíneas Argentinas, la provincia se hará cargo de "evitar que la destruyan".

En esa línea, desde el peronismo buscarán que el distrito bonaerense lidere "por su fuerza y peso específico".

La presencia de Sergio Massa en una reunión del PJ

Otro detalle que llamó la atención del encuentro de este lunes fue la presencia del ex ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, quien no asistía a una reunión del Partido Justicialista hace 13 años. En esta ocasión, fue invitado como integrante de la coalición y líder del Frente Renovador.

Desde el entorno de Massa, destacaron que se bajó de un evento privado en San Pablo, Brasil, a donde debía viajar hoy para asistir a la reunión del peronismo. En ese sentido, aseguraron que el ex ministro valoró la posibilidad de participar del encuentro y fue como demostración del valor que le da a la unidad del espacio.

"Es importante que la sociedad vea que la oposición se organiza y que debe establecer una estrategia de cara a las elecciones que vienen", expresaron.

Carrera hacia las elecciones legislativas del 2025

El encuentro en la reserva municipal "Los Robles" sirvió también para analizar las estrategias de cara al año que viene, en la elecciones legislativas, donde buscarán darle mayor importancia a conseguir votos para los senadores.

Esto se debe a que en la Cámara de Diputados, el peronismo es la primera minoría; en cambio, en senadores podrían quedar en desventaja según los resultados del año próximo.

Sin embargo, se insistió en la necesidad de "construir unidad, diálogo, consenso y estrategia" sin pensar en candidaturas.