Y completó: "45 días antes del homicidio lo detuvimos por un robo y a principio de año, a mayo de este año, lo detuvimos por un robo calificado y tiene otros antecedentes".
En tanto, sostuvo: "Yo lo que digo es que con la Justicia estamos trabajando muy bien. Desmantelamos 40 bandas muy organizadas en la provincia y lo que hay que entender, sí, es que un búnker vos lo destruís y al otro día, si vos no trabajás en la organización criminal, en la persecución estratégica, vos metés preso a los que venden, al otro día hay cinco pibes más vendiendo en la esquina con una mochila".
"Entonces, la forma de desestructurar esto es identificar a responsables", completó Alonso en diálogo con Rolando Graña
Asimismo, dijo "nuestro país tiene que avanzar en agravar las penas para el que tiene un arma ilegal en la calle. Y el otro tema que hay que hacer es que hay que agilizar los procedimientos para allanar los búnker."
"Entonces ahí hay un crecimiento de una violencia que tiene que ver con unos estratos que son los que se quedan afuera de este sistema", aclaró.
Y cerró: "Tenemos que estar atentos. Argentina hoy en dólares es una plaza muy atractiva para los narcos, porque se multiplica la plata en dólares de una manera que en otros países no. Entonces, vamos a tener una invasión de gente que va a venir acá a tratar de quedarse con un mercado."
Crimen en Morón: qué dice la investigación de la Policía Bonaerense de los narcos del barrio
La Policía Bonaerense investigaba la actividad dealer en la zona de Morón, donde fue asesinado Franco Vera. el joven de 22 años que el jueves murió de un disparo en la cabeza, desde hace meses. Durante varios días se hicieron tareas para constatar la actividad en el lugar y luego avanzar con las instrucciones, pero el crimen adelantó los tiempos.
En detalle, el día 6 de diciembre de 2024, a tres días de recibir la denuncia, se había verificado que en la vivienda en cuestión se vendían estupefacientes y 13 días más tarde, se filmaron las actividades del lugar de manera encubierta.
Incluso, a partir de las imágenes recolectadas, el 23 de diciembre también se logró identificar a uno de los principales involucrados, apodado “El Vaquero Gerardo”, aunque aún restaban los otros integrantes de la banda.
Sin embargo, la fiscalía del caso, que define cuándo las fuerzas de seguridad deben allanar un objetivo tras una investigación, habría programado un ingreso por la fuerza al bunker para el lunes próximo.
El enojo de los vecinos con la situación general se volvió evidente tras el crimen, cuando llegaron hasta el kiosco y lo prendieron fuego.