Los principales dirigentes empezaron a llegar alrededor de las 18:30, mientras se esperaban los primeros resultados de una jornada electoral que desde LLA admitían será de fuerte polarización con el kirchenrista Fuerza Patria.
Desde allí, se transmitirán en vivo los discursos y todas las alternativas del oficialismo nacional.
Embed - CIERRE DE LA JORNADA ELECTORAL EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Mientras tanto, dentro del salón, con capacidad limitada, desfilaban los primeros candidatos y dirigentes de LLA y los periodistas acreditados, a la espera de las primeras declaraciones después del cierre de los comicios a las 18 hs.
El primero en llegar fue Pareja, organizador del armado electoral bonaerense y mano derecha de Karina Milei.
“Estamos muy contentos, hemos crecido una barbaridad, hemos puesto candidatos en todas las categorías, pusimos 47.717 fiscales. LLA avanza en la Provincia. Sabemos que hay algunos lugares de votación, todavía no cerraron sus puertas, están ejerciendo sus derechos, así que esperaremos los primeros cómputos”, dijo Pareja.
El dirigente, en tanto, denunció “la trapisonda de la vieja política donde se intentó engañar al electorado, como los casos en que se copiaron los colores de las boletas, la ruptura de las mismas”, pero llamó a los fiscales libertarios a “defender los votos”.
En la misma sintonía y con cautela se expresó, al llegar al búnker, el intendente de General Pueyrredón y primer candidato a diputado provincial por la quinta sección electoral, Guillermo Montenegro, mientras desde LLA especulaban con conseguir un “empate técnico” con el kirchnerismo”.
Pasadas las 18:10 se vio llegar, aunque no formuló declaraciones, el principal asesor presidencial y jefe de campaña de LLA, Santiago Caputo.
Santiago Caputo llegaba al búnker de La Libertad Avanza. Captura de pantalla.
En tanto, voceros del PRO, aliado de LLA en estas elecciones, mantenían contactos permanentes con sus fiscales, para recibir datos propios de la concurrencia en la votación y contar con los resultados de mesas testigos como primeros números después de las 18.
En LLA evitaron dar encuestas de boca de urna, pero mostraban expectativas porque la participación en la jornada superaba lo que vaticinaban las encuestas previas. Pasadas las 17 había votado más del 50% de los 14 millones de bonaerenses habilitados para sufragar, y se esperaba que el índice supere el 60%.