Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad, consideró este martes que "es evidente que la variante Delta está viniendo a la Argentina", en alusión a los casos que se detectaron en pasajeros que llegaron desde el exterior.
Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad, consideró este martes que "es evidente que la variante Delta está viniendo a la Argentina", en alusión a los casos que se detectaron en pasajeros que llegaron desde el exterior.
El funcionario, sobre el mismo tema, indicó: "Para que esto se demore lo más posible, toda persona que llega a la Argentina debe cumplir los 7 días de cuarentena estricta aislada de la familia". Y agregó: "(Quienes llegan de viaje) al séptimo se deben hacer un estudio de PCR pese a no detectar ningún tipo de síntoma. La Delta es una variante de muchísimo cuidado. Si se cumplen los protocolos, vamos a demorar la circulación comunitaria".
Respecto de la preocupación de los ciudadanos que todavía no recibieron los segundos componentes de inoculación, Quirós dijo: "Todas las personas que recibieron Sinoparhm, entre el 21 y 28 de julio, van a ser invitadas a vacunarse. Entre el miércoles y viernes estaremos invitando a un grupo de 50 mil personas que cumplen ese criterio. Y cuando se llegue al plazo de los 56 días en personas que se dieron la primera aplicación de AstraZeneca, también llamaremos para las segundas dosis".
El funcionario porteño, en la conferencia de prensa, también se refirió al plan de combinación de vacunas contra el Covid-19 que se lleva a cabo en voluntarios mayores de 21 años, que hace más de 30 días recibieron la primera dosis de Sputnik V y ahora se las complementó con dosis de otros laboratorios.
"El viernes de la semana pasada completamos la inclusión de personas voluntarias, todas ya recibieron la segunda dosis. Hasta el día de hoy tenemos el seguimiento inicial, todavía no están analizados. Hemos visto una buena aceptación y no hemos notado ninguna problemática particular. En las próximas tres semanas vamos a poder probar la inmunidad. La información, hasta el momento, es alentadora", sostuvo.
Acerca del proyecto del gobernador Axel Kicillof, quien envió a la Legislatura el proyecto de adhesión a la Ley nacional que otorga el marco legal para que se pueda vacunar contra el Covid-19 a menores de 18 años, Quirós opinó: "La aprobación de la vacuna la realiza la ANMAT, hasta el momento no hay ninguna información oficial. Sí sabemos que está evaluando la información internacional de los ensayos de seguridad y eficacia. Están en proceso de finalización los estudios de Moderna y hay información de la experiencia en China de la Sinoparhm. Al día de hoy, esperamos la aprobación en ANMAT".
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este lunes otros nueve casos positivos de variante Delta en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay, dos de los cuales tuvieron resultados de test de antígenos positivo al ingresar al país. El resto de los pasajeros dieron positivo en la PCR de control realizada al séptimo día de aislamiento o ante la ocurrencia de síntomas.
Según informaron, en Argentina no se confirmaron casos con variante Delta en personas sin antecedentes de viaje al exterior o relacionados con un viajero internacional.