Protestas

Florencio Randazzo le envió un fuerte mensaje a las organizaciones sociales: "Dejen de joderle la vida a los laburantes"

El precandidato le advirtió a los piqueteros que perjudican a los trabajadores que "con sus aportes sostienen los planes sociales".
Florencio Randazzo

Florencio Randazzo

En medio de una nueva jornada de protesta con cortes de calles en el centro porteño, el precandidato a diputado nacional, Florencio Randazzo, criticó con dureza a los movimientos que se manifestaron este miércoles: "Tienen que dejar de joderle la vida a los laburantes todos los días”.

En declaraciones radiales, expresó: "Tienen que dejar de joderle la vida a los laburantes todos los días. A los que más perjudican es a los laburantes, que con sus aportes son los que sostienen los planes sociales".

Para Randazzo, los piquetes "son una buena síntesis de un país que parece resignado a vivir cada vez peor, donde los que trabajan y los que son asistidos por el Estado entran en conflicto por la falta de capacidad de respuestas del Gobierno".

No es la primera vez que el exministro del Interior y Transporte durante el kirchnerismo apunta contra los piqueteros en la campaña electoral. En una de sus primeras apariciones antes de lanzarse oficialmente, había identificado a los movimientos sociales y a los sindicatos como “parte del problema” de la Argentina. Además, la crítica a la proliferación de planes sociales es uno de sus estandartes en la plataforma de su candidatura.

Jornada de protestas

Este miércoles una protesta de organizaciones sociales intenta llegar al Obelisco, desde el Puente Pueyrredón. A su vez, el martes se produjeron incidentes entre manifestantes y la policía sobre el mismo puente, tras una marcha de unas 200 personas que bloquearon durante casi seis horas esa vía de acceso a la Capital Federal desde la zona sur del Gran Buenos Aires.

"El peronismo fue siempre una fuerza de inclusión; hoy el Gobierno pretende convertirlo en una fuerza de asistencia a la exclusión. No hay ascenso social, la inflación derrite el poder adquisitivo de los trabajadores, que están en la indignidad", remarcó Randazzo.

Finalmente, el exfuncionario insistió con que "para salir de esta situación, es importante que la gente vaya a votar el 12 de septiembre". Y concluyó: "Todos tenemos que dar un mensaje y decirle basta a estos dos polos que han gobernado y nos han colocado en esta situación de estancamiento".