Qué plantea el informe del Gobierno
En un título "Cuestiones emergentes: principales desafíos", el informe le hace un "llamado de atención" a la ONU por los "discursos del odio" que han proliferado y lo que eso implica para la convivencia democrática.
"Han tomado mayor visibilidad en los últimos tiempos debido a los graves sucesos acaecidos recientemente, que culminaron con el intento de magnicidio de la actual vicepresidenta de la Nación y dos veces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner", asegura el documento.
horacio- pietragalla- FOTO CRÓNICA.webp
El Gobierno presentará un informe en la ONU contra la Justicia y referencias al gobierno de Macri (Foto: Crónica).
Según el documento, "se trata de una problemática compleja que constituye una preocupación a nivel internacional".
"Otro de los desafíos que enfrenta nuestro país es el fenómeno del ‘lawfare’ o ‘guerra jurídica’. Desde el actual gobierno nacional y el movimiento de derechos humanos se advierte que la práctica del lawfare –impulsada por sectores del Poder Judicial, la oposición política y sectores concentrados del poder económico y mediático– constituye una práctica violatoria de los derechos humanos y opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública", subraya el documento.
Sobre las causas que involucran a la titular del Senado, la Secretaría señaló que "se violan garantías fundamentales del Estado de derecho bajo la excusa de la investigación y sanción de hechos de corrupción". "Se desconocen garantías básicas del debido proceso como la presunción de inocencia, el derecho de defensa y el principio de objetividad que debe guiar la actuación del Ministerio Público Fiscal", agrega.
Además, el informe asegura que las causas penales se impulsan "únicamente en contra de referentes políticos que representan a sectores populares".
Los argumentos por los que Juntos por el Cambio repudió el informe del Gobierno
encuentro de juntos por el cambio en mar del plata O2 - REDES LARRETA.jpg
Juntos por el Cambio repudió el informe sobre derechos humanos que el Gobierno llevará a la ONU (Foto: archivo).
Dirigentes de JxC rechazaron de lleno la estrategia del Gobierno y lo acusaron de "buscar la impunidad de los delitos de corrupción multimillonaria de su anterior gobierno kirchnerista".
"Repudiamos el accionar de los representantes del gobierno y pedimos disculpas a la comunidad internacional por el oprobio que implica mentirle a las Naciones Unidas, acusando a la oposición democrática de la Argentina de participar de complots para vulnerar el Estado de derecho, cuando hace exactamente lo contrario mientras el gobierno insulta a los jueces y pretende expulsar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia con un ridículo pedido de juicio político", indicó Juntos por el Cambio.
"Es inédito y penoso que en un evento donde los países bajo examen mundial se esfuerzan por demostrar el cumplimiento de los derechos humanos frente a la comunidad internacional, los representantes de nuestro gobierno se encarguen de apuntar a la oposición política, a la justicia, a los sectores económicos y a la prensa, acusándolos colectivamente, de violar los derechos humanos sobre la base de una supuesta ´lawfare´ utilizada como excusa para evitar someterse al dictado de la Justicia argentina frente a los flagrantes hechos de corrupción que cometieron en su anterior Administración de gobierno", agregó.
Y enfatizó: "El fin que persiguen mediante esta maniobra, es justificar ante la comunidad internacional, la embestida que el Gobierno nacional está realizando en contra de la justicia independiente para cubrirse bajo un manto de impunidad frente a las fundadas y probadas acciones de corrupción".