"Damos inicio a una Confederación de Partidos Provinciales que están en toda la geografía del país. Tenemos una idea clara: tener una voz que suene con fuerza, con una mirada federal que se aparte del centralismo porteño y del cono urbano de la provincia de Buenos Aires. Así vamos a colaborar para que nuestro país resurja, recupere valores y cumpla el anhelo de nuestro pueblo: vivir sin sobresaltos y en paz", explicaron desde el espacio.
El acto contará además con la presencia de dirigentes del Partido Liberal; Yamil Santoro (Republicanos Unidos); Pedro Puerta (Partido Activar de Misiones) y Sebastián Murga (Partido Creo de Tucumán).
"Estamos convencidos de que la oposición debe hacerse cargo. Somos responsables de aportar para mejorar los mecanismos de control y ofrecer una alternativa política que ofrezca un proyecto de desarrollo para el país y no solo conformarse en supervisar, criticar y denunciar la actividad del Gobierno", ampliaron.
¿Qué partidos que forman parte de la Confederación de Partidos Provinciales?
- Partido Popular de Corrientes.
- Partido Liberal.
- Republicanos Unidos.
- SER.
- Partido Demócrata Progresista Nacional.
- Frente Cívico.
- Partido activar.
- Creo.
- MID.
Como anticipó A24.com, este armado busca juntar a muchos partiditos chicos y figuras provinciales para hacerle fuerza a la UCR y el PRO. En muchos casos son liberales (o conservadores) que en las provincias son potenciales competidores de las ideas de Javier Milei.
Este proyecto tiene el visto bueno de Mauricio Macri y tuvo un primer logro: presionar para que se cree la Mesa Federal de Juntos por el Cambio.
Este armado reconoce una falla que tuvo Macri durante su gestión presidencial. Desatendió a los aliados que sumaban desde las provincias, creyendo que solamente con la estructura del PRO alcanzaba para gobernar. Algo parecido le pasó con los socios del radicalismo y la Coalición Cívica.