"Hay una voluntad muy fuerte de movilizarse, pero esto se irá viendo con el transcurso de los días", añadió y puso el alerta en la "devaluación" y el "aumento de alimentos, combustible, medicamentos y prepagas", además de los "tarifazos que se vienen".
Acompañado por su par de La Rioja, Ricardo Quintela, y por el cotitular de la CGT, Héctor Daer, Kicillof indicó que también hay "preocupación" por los "jubilados, los trabajadores y los que se están quedando sin trabajo".
En tanto, señaló que los distintos sectores de UxP analizaron "de qué manera se puede articular algún tipo de solidaridad y repuesta" a esos sectores aunque aclaró que las soluciones "dependen del Gobierno nacional porque estas políticas fueron muy duras y no tuvieron ningún tipo de compensación". Y aclaró que no adelantaría la estrategia parlamentaria porque esa es una atribución de los "legisladores" de UxP.
En la reunión, que se llevó a cabo en la Casa de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Callao al 200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron también el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; los dirigentes sindicales Andrés Rodríguez (UPCN), Pablo Moyano (Camioneros), Roberto Baradel (Suteba) y Hugo "Cachorro" Godoy (CTA Autónoma); la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y el dirigente social Juan Grabois, entre otros.
Asimismo, del Poder Legislativo asistieron los jefes de las bancadas de diputados y senadores de UxP, Germán Martínez y José Mayans, respectivamente, además de las legisladoras Victoria Tolosa Paz y Natalia Zarachoi, entre otros.