"Hoy, septiembre de 2020, en medio de una pandemia y después de 192 días de cuarentena ¿Cómo puede ser que nos cueste tanto contar los muertos por coronavirus? De pronto, un viernes a la tarde, la provincia de Buenos Aires pasó de tener 8.983 a 12.566 fallecidos". "Hoy, septiembre de 2020, en medio de una pandemia y después de 192 días de cuarentena ¿Cómo puede ser que nos cueste tanto contar los muertos por coronavirus? De pronto, un viernes a la tarde, la provincia de Buenos Aires pasó de tener 8.983 a 12.566 fallecidos".
"¿Cuál fue la explicación que dio Máximo Kirchner este fin de semana? '¿Por qué se hace esto? Porque pasó en todo el mundo'. Esto se llama falacia de ganar perdiendo: mal de muchos, consuelo de tontos. Pasó en España, Francia e Italia, ¿por qué no pasaría en Argentina? Porque nosotros tuvimos varios meses de ventaja para prepararnos. Es permanente el uso de este tipo de falacias, siempre nos estamos conformando con el mal ajeno". "¿Cuál fue la explicación que dio Máximo Kirchner este fin de semana? '¿Por qué se hace esto? Porque pasó en todo el mundo'. Esto se llama falacia de ganar perdiendo: mal de muchos, consuelo de tontos. Pasó en España, Francia e Italia, ¿por qué no pasaría en Argentina? Porque nosotros tuvimos varios meses de ventaja para prepararnos. Es permanente el uso de este tipo de falacias, siempre nos estamos conformando con el mal ajeno".
"El problema que se repite una y otra vez es la mentira como un recurso. En este caso, creo que no es mentira, es ineptitud. Durante varios meses nos vendieron que el 'modelo argentino' para enfrentar la pandemia era un ejemplo a nivel mundial y resultó que Argentina hoy está séptima en el mundo en cantidad de casos por minuto". "El problema que se repite una y otra vez es la mentira como un recurso. En este caso, creo que no es mentira, es ineptitud. Durante varios meses nos vendieron que el 'modelo argentino' para enfrentar la pandemia era un ejemplo a nivel mundial y resultó que Argentina hoy está séptima en el mundo en cantidad de casos por minuto".
"Hoy veía la indignación que generó en el Gobierno la protesta que se hizo frente a la casa de Ricardo Lorenzetti en Rafaela, Santa Fe. Mañana la Corte Suprema debe expedirse sobre el futuro de los jueces de la causa Cuadernos. Coincido, no está bueno. Pero los que hoy se indignan porque Lorenzetti está recibiendo mucha presión mediática o pública son los mismos que pocos años atrás operaban salvajemente para llevarse puesto a Fayt. En Argentina algunos se vuelven republicanos cuando les conviene". "Hoy veía la indignación que generó en el Gobierno la protesta que se hizo frente a la casa de Ricardo Lorenzetti en Rafaela, Santa Fe. Mañana la Corte Suprema debe expedirse sobre el futuro de los jueces de la causa Cuadernos. Coincido, no está bueno. Pero los que hoy se indignan porque Lorenzetti está recibiendo mucha presión mediática o pública son los mismos que pocos años atrás operaban salvajemente para llevarse puesto a Fayt. En Argentina algunos se vuelven republicanos cuando les conviene".
Mirá el editorial completo de Jonatan Viale