Por primera vez se ve juntos a todos los precandidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Juntos por el Cambio. El martes se anunció que Jorge Macri era el postulante del PRO. Y hoy se mostró con Martín Lousteau (UCR), Graciela Ocaña (Confianza Pública) y Roberto García Moritán de los liberales en JxC. Solo faltó Ricardo López Murphy, distanciado de Larreta.
Desde Uspallata, explicaron que al ser una medida (la reducción de impuestos) que afectará al próximo Jefe de Gobierno, querían mostrar que todos estaban embarcados detrás de la misma idea. Pero la foto va mucho más allá: intenta mostrar unidad antes de la campaña electoral que vendrá y que seguramente no sea tan pacífica.
Pero hay otra foto. En el anuncio también estaban los líderes de las principales entidades empresariales del país. Al lado de Larreta se ubicaban Daniel Funes de Rioja (De la Unión Industrial Argentina) y Gustavo Weiss (de la Cámara de la Construcción). También estuvieron en el anuncio Nicolás Pino (Sociedad Rural) y Fabián Castillo (Cámara de Comercio Fecoba).
“Vamos a salir adelante con la fuerza de la industria manufacturera, la garra de los productores del agro que dejan todo en cada campaña, la entrega de los constructores que se sobreponen a todas las adversidades, la voluntad de los sindicatos de adaptarse a los cambios del mundo y el esfuerzo de un país entero que quiere vivir mejor y que va a pelear por ese futuro. Juntos vamos a lograr un país pujante y productivo", dijo mostrando que su propuesta busca trascender la grieta campo-industria.
Larreta quería que la foto la completaran representantes sindicales. Faltaron caras conocidas. Apenas estuvo el secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la UOCRA, Rubén Pronoti. “Esta es la foto de una Argentina posible”, planteó.
Pero hubo un tercer mensaje. Uno que pasó quizás más desapercibido. Por primera vez en mucho tiempo Larreta elogió por lo bajo una medida de la presidencia de Mauricio Macri. Lo hizo al referirse al pacto fiscal de 2017 que había impulsado el expresidente y que finalmente se suspendió por tiempo indeterminado.
A pesar de eso, Larreta también decidió confrontar contra sus rivales en la oposición interna (Patricia Bullrich) y la oposición externa (Javier Milei): "Aunque algunos digan que es mejor romper todo y destruir al que no piensa como nosotros; o tirar más nafta sobre el fuego en vez de intentar apagarlo con soluciones concretas, hoy demostramos que el camino para resolver los problemas de una vez y para siempre es trabajando juntos".
Un Larreta recargado que busca volver al centro del ring en un escenario electoral que todavía aparece muy difuso.