“Hay una ley que no resolvió el problema. Ya no es que no se puede acceder a comprar una vivienda, no se puede alquilar. Algunos diputados nuestros presentaron una iniciativa pero tenemos que ser capaces de derogar una ley. Nosotros en la Ciudad no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, afirmó Larreta en conferencia de prensa.
Y criticó: "No hay laburo que alcance, no hay sueldo que alcance y menos en esta situación de inflación ya totalmente fuera de control".
"La política no puede estar enfocada en las peleas. Hay que derogar la ley de alquileres en el Congreso", planteó. Y agregó que "no se puede quedar de brazos cruzados, hay que gobernar y tomar decisiones urgentes".
En este sentido, Larreta presentó el paquete de medidas que la Ciudad pondrá en marcha en busca de alivianar esta crisis en territorio porteño y aseveró que, de ser elegido como presidente, llevará a cabo medidas de este tipo en todo el país.
Rodríguez Larreta anunció que desde el Instituto de la Vivienda "trabajaron en un paquete de propuestas para mejorar la situación de propietarios e inquilinos". Mencionó tres programas que facilitan el acceso y el mantenimiento de una vivienda en alquiler.
En primer lugar, anunció el programa Garantía + fácil, el cual bonifica hasta el 70% del seguro de caución, contrato mediante el cual se garantiza una indemnización para el propietario del inmueble en caso de que el inquilino incumpla las obligaciones, legales o contractuales.
El segundo programa presentado por el jefe de Gobierno porteño fue Alquilar + fácil, el cual otorga financiamiento vía crédito por un monto de hasta tres meses del precio mensual del alquiler con el objetivo de facilitar el pago de los gastos iniciales, como el depósito, garantía y el mes inicial.
Finalmente, la tercera propuesta de dicho paquete de medidas es el Refacción + fácil, a través del cual se otorgan créditos tanto para propietarios como para inquilinos con el objetivo de que estos puedan mejorar las viviendas en alquiler.
A su vez, el mencionado de paquete de medidas será acompañado por otros beneficios complementarios que se aplicarán para todos aquellos casos de alquileres formales y registrados, siendo estos la eximición del pago del ABL e Ingresos Brutos para contratos de alquiler por hasta 36 meses o hasta el fin del contrato vigente.