El operativo desplegado cuenta con 800 personas en terreno, diez helicópteros, tres aviones hidrantes y cinco drones que realizan tareas de observación, mapeo y relevamiento y son operados por un equipo interinstitucional que incluye a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, la Policía de la Provincia del Neuquén, Parques Nacionales y el Ejército Argentino.
Para mitigar los daños, el gobierno de Neuquén y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un acuerdo por $1000 millones que serán destinados a la reconstrucción del área afectada.
brigadistas-combaten-incendios-en-villa-magdalena-foto-parque-nacional-lanin-EQSX3UW7AZA2VMELGWA6FP2EE4.avif
Brigadistas combaten incendios en Villa Magdalena. (Foto: Parque Nacional Lanín)
Neuquén y el Consejo Federal de Inversiones firmaron un acuerdo
El gobernador Rolando Figueroa detalló que el dinero se utilizará para explotaciones rurales, comunidades, actividades productivas, pasturas, animales e infraestructura predial afectada por el fuego.
En el lugar se desplegaron brigadistas del SPMF (Neuquén), bomberos de La Pampa, Santa Fe y Córdoba, bomberos de la policía neuquina, brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas, de Jujuy y de Parques Nacionales.
También participan el Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Policía Neuquén, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Parque Nacional Lanín, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Nacional, y Gendarmería Nacional; y brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas.