

Mientras la flexibilización de la cuarentena es un hecho hasta que la cosa estalle, los intendentes del conurbano presionan por cerrar todo otra vez. Todos se tiran carpetazos "reservados" en un marco de mucha cautela. Un estudio optimista dice que la economía tocó su piso y va a levantar.
Los intendentes del conurbano están enojados y preocupados. Un virus, por primera vez en años, amenaza con descontrolarles el territorio. Buscar culpables puede ser una alternativa: vino de Capital que abrió a destiempo, sería el discurso. Algunos también están enojados con Kicillof. Advierten cierta descoordinación en algunas medidas.
Más allá de lo político, están preocupados porque efectivamente la gente empiece a circular desde y hacia Capital. Independientemente de quién contagie a quién, saben que el flujo de gente no es conveniente.
El que lanzó la primera piedra fue Sergio Berni, que no descartó aislar a Capital, frente al brote de coronavirus. A partir de esa declaración, se dio vía libre a un plan que ya tenían algunos intendentes. Por eso, en estos días van a lanzar una serie de medidas para bajar el tráfico entre Provincia y Capital. El tema está medianamente coordinado y van a salir en filita como la semana pasada.
“El objetivo es disuadir y advertir que el peligro es la Ciudad. Diferenciar el que es trabajador esencial y que quien no tenga nada que hacer no vaya y vuelva”, dicen cerca de un intendente que observa preocupado la situación. Esto abarcaría a todos los municipios peronistas que limitan con Capital.
Esta acción tendría el respaldo del ministro de Seguridad de la provincia Sergio Berni.
El debut podría ser en La Matanza, donde Axelito estuvo el viernes (foto) para ver cómo era el sistema de geolocalización (alias Black Mirror) de pacientes con Covid-19 que implementaron ahí. Lo quiere replicar en el resto de la provincia, parece.
Dos whatsapp de dudosa procedencia circularon en los últimos días entre grupos varios de partidarios de la apertura y de los cierres en épocas de cuarentena. Ambos con rejuntes de informaciones oficiales.
Uno se sindica como información de un grupo empresario pero seguramente es celebrado por el gobierno porteño. Y dice más o menos así:
El otro circuló entre dirigentes locales del conurbano del Frente de Todos y son estadísticas que dicen algo así:
Ojo. No todos los intendentes del Frente de Todos comparten esto. Hay algunos que andan calladitos y creen que "Horacio" se mandó un moco al abrir sin consultarles a ellos (¿o en realidad la bronca es con Axelito?). Pero que entienden que la Ciudad un poco tiene que abrir. Hay de todo. A última hora, Axelito aceptó abrir actividades en algunas zonas.
El título es catastrófico, lo sabemos. Según los economistas Ricardo Delgado y Rodrigo Álvarez, mayo va a ser el principio del fin… ¡de la recesión!, siempre y cuando se resuelva el tema de la deuda.
“El consumo, con las prevenciones de una salida de crisis aguda, podría repuntar, para que a partir de julio el PBI empiece a mostrar variaciones positivas mes a mes”, sostienen. En lo personal me parece demasiado optimista, pero bueh...
“La conjunción de mayor movilidad y más demanda esperada de energía eléctrica llevan a pensar que el mes de mayo será el valle recesivo”, dicen.
Suscribite acá ���� www.a24.com/jungla