Presupuesto 2025

Javier Milei apuntó contra a la oposición en medio del debate por el Presupuesto

El presidente criticó en redes sociales a legisladores y gobernadores que exigen que en las sesiones extraordinarias se trate la iniciativa y proponen introducir cambios.

Javier Milei apuntó contra a la oposición en medio del debate por el Presupuesto

Javier Milei apuntó contra a la oposición en medio del debate por el Presupuesto

Este domingo, Javier Milei envió un contundente mensaje en sus redes sociales a la oposición tras la decisión de no tratar en el Congreso el Presupuesto 2025, a la que acusó de ser “los mayores enemigos de los argentinos de bien” si no respetan su política de equilibrio fiscal.

El mandatario replicó un estudio de Juan Pablo Nicolini y Tobías Martínez González que sostiene que Argentina podría incrementar su PBI per cápita en un 50% en una década si mantiene la disciplina fiscal. Usando este informe como respaldo, Milei reiteró su rechazo hacia quienes considera responsables de un manejo desmedido de las finanzas públicas.

“Todos los políticos que lo único que hacen es trabajar por romper el equilibrio fiscal son los mayores enemigos de los argentinos de bien”, afirmó el presidente, calificando a los legisladores opositores como “degenerados fiscales”, un término que ha empleado reiteradamente en sus declaraciones públicas.

twitter milei.png

El posteo se da en un momento en el que ni el oficialismo ni la oposición dieron señales de que el Presupuesto 2025 vaya a ser tratado en las sesiones extraordinarias

El mandatario cerró su publicación con un irónico “CIAO!”, utilizando la expresión italiana que significa tanto “hola” como “adiós”.

Presupuesto 2025: advierten que el Estado aumentará solo un 0,65% los fondos para Educación

En términos del PBI, la inversión nacional en educación en 2025 será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%). En términos reales, el proyecto de presupuesto estipula que la inversión con fondos nacionales crecerá 0,65%; este año cayó 40,20% interanual. La educación superior recibirá el 66,5% del presupuesto de la Secretaría de Educación, seguido por el Plan Nacional por la Alfabetización que recibirá el 11,6%.

Los datos surgen del informe “Presupuesto educativo nacional 2025”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, realizado por Javier Curcio (FCE/UBA, IIEP - UBA CONICET), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación). El documento analiza el presupuesto educativo nacional para 2025 teniendo en cuenta los gastos destinados a la función “Educación y Cultura” y los de la Secretaría de Educación del Ministerio del Capital Humano. Esta Secretaría representa aproximadamente el 80% de la función “Educación y Cultura” mientras que el resto corresponde a otros ministerios como Defensa e Infraestructura.

Se habló de