Mejor educación

Javier Milei detalló el plan oficial del gobierno para lograr una mayor alfabetización en Argentina

El Presidente encabezó un acto de gestión junto al gobernador Marcelo Orrego y la ministra de Capital Humano. Anunció cambios en las evaluaciones Aprender y medidas que tienen que a los docentes como eje principal.

El plan de Javier Milei con los docentes para lograr una mayor alfabetización en Argentina

El plan de Javier Milei con los docentes para lograr una mayor alfabetización en Argentina

El presidente Javier Milei presentó este jueves públicamente el Plan Nacional de Alfabetización desde San Juan, con un acto realizado frente a la casa del prócer Domingo Faustino Sarmiento, que tuvo anuncios en materia educativa.

No vamos a ser complacientes con el analfabetismo. Ser complacientes es lo que nos trajo hasta acá. Tenemos que recuperar el valor de la exigencia y la búsqueda de la excelencia. No podemos tener a los estudiantes entre algodones y tratarlos como si no pudieran estar a la altura de los estándares de su edad", afirmó el mandatario, quien detalló los lineamientos generales del programa, resaltó la figura de Sarmiento y anticipó que el Gobierno nacional evaluará a los docentes.

En ese sentido, agregó: "Esto es un cambio en la cultura educativa que, como gobierno, tenemos el mandato de promover. La exigencia es buena, no es mala; la evaluación es buena, no es mala”.

MixCollage-04-Jul-2024-12-47-PM-4367.jpg

Milei afirmó que el programa, impulsado desde el Ministerio de Capital Humano en acuerdo con los ministerios de Educación provinciales, “tiene un corazón: darle recursos y herramientas a los docentes, y elevar la exigencia, tanto para esos docentes como para los alumnos”.

Los detalles del plan de Javier Milei con los docentes

  • Formar en alfabetización a todos los docentes del país;
  • Darles recursos a las provincias para que formen a los docentes;
  • Evaluar a los docentes de todo el país desde el gobierno nacional;
  • Incentivos para que los mejores docentes vayan a enseñar en las escuelas con peores indicadores de alfabetización;
  • Evaluar más y desde más temprano a los alumnos para identificar las alertas en lecturas y escrituras.
milei san juan.png
El plan de Javier Milei con los docentes para lograr una mayor alfabetización en Argentina

El plan de Javier Milei con los docentes para lograr una mayor alfabetización en Argentina

Milei señaló que "hoy es el turno de aunar esfuerzos entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y la sociedad, y volver a elegir este pilar que es el punto de apoyo de todo el sistema educativo: que los niños argentinos puedan aprender a leer y escribir a lo largo y ancho de nuestro país".

En la misma línea el Presidente anunció que se va a "evaluar más y desde más temprano a los alumnos para identificar las alertas en lecturas y escrituras, antes de que sea demasiado tarde".

En consonancia con esto, expresó que las evaluaciones Aprender se realizarán a partir del tercer grado (actualmente se hacen en sexto grado).

Se habló de