Gobierno

Javier Milei habló sobre Spagnuolo y los audios: "Si me hubiese dicho eso le habría volado la cabeza"

El Presidente se refirió al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad al que se le atribuyen grabaciones de un presunto esquema de corrupción. Además, defendió a su hermana Karina.

Javier Milei habló sobre Spagnuolo y los audios. 

Javier Milei habló sobre Spagnuolo y los audios. 

El presidente Javier Milei se refirió al escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y negó que le haya advertido sobre un presunto esquema de corrupción. “Si me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”, aseguró el mandatario.

“Si él sabía, lo tenía que denunciar porque incumple deberes de funcionario público. Cuando salieron los audios, ante la duda fue desplazado y se intervino la Andis. No solamente estaba diciendo algo que debía haberlo denunciado, sino que hablaba pestes de los funcionarios”, señaló Milei en declaraciones a Radio Mitre.

Además, calificó de “muy tontas” las acusaciones que vinculan a su hermana, Karina Milei, con un supuesto reparto de dinero. “Si alguien quiere quedarse con una caja, ¿se queda con el 3% cuando puede quedarse con el 100%? Es ridículo”, ironizó.

“La pregunta es si alguna vez le dije a Karina: ‘Te quiero proteger, correte’. No, al contrario. Yo no me crié solo en la adversidad. ¿Sabe quién remaba conmigo en ese momento? Karina. Por eso, ahora seguimos remando juntos, igual que con Santiago (Caputo) y todo el gabinete. Acá no afloja nadie”, aseguró el Presidente.

WFIRDEUZTNDWNPMDXUVAHV5HTI
Javier Milei junto a Karina Milei, durante un reciente acto de La Libertad Avanza. 

Javier Milei junto a Karina Milei, durante un reciente acto de La Libertad Avanza.

El mandatario sostuvo que los audios difundidos son parte de operaciones políticas y los definió como “chimentos de peluquería”. En ese sentido, acusó a Spagnuolo de tener una actitud “destructiva y de psicópata” y dijo que cada vez que en su espacio alguien generó rumores, lo echó.

También apuntó contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, acusando al primero de armar un “espionaje paralelo” para perjudicarlo. Y cuestionó al kirchnerismo por instalar el “3% de Karina”: “Cuando llegamos, ANDIS dependía de la Secretaría General de la Presidencia. Para evitar problemas, mi hermana lo trasladó primero a Capital Humano y después pasó a Jefatura de Gabinete”.

“Yo hice la denuncia y los medios no se van a pisar la manguera, entonces dijeron cualquier cosa. Es muy interesante porque después aparecieron audios en una reunión en Casa Rosada donde estaba mi hermana, que dijo algo gravísimo: que trabaja 15 horas por día. Y después otro audio en la oficina de Menem, donde los arenga a juntarse y que sigan la línea que propone Menem”, declaró.

GIKQNV2JGFBMJLDDASYEIFE5JQ (1)
Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS. 

Diego Spagnuolo, ex titular de la ANDIS.

Respuesta a Cristina Kirchner

Milei también respondió a las críticas de Cristina Kirchner, quien cuestionó la venta de más de USD 1.000 millones del Banco Central para contener el dólar antes de las elecciones. La ex mandataria escribió en redes: “¡Che Milei! ¡Qué olor a default! Te fumaste más de mil millones en dos días”.

El Presidente retrucó con dureza: “Si hay olor a default, entonces no tengo olfato. ¿Cree que puedo perder tiempo discutiendo con una presidiaria? A Cristina le quedan tres causas, de ahí viene el tres”.

Dólar, inflación y programa económico

Consultado sobre una posible devaluación tras los comicios de octubre, Milei fue tajante: “Hay un programa en marcha que va a seguir. Se termina el espanto que generan los kukas y el partido del Estado. Argentina no va a retroceder”.

También ratificó que su plan es preservar el equilibrio fiscal y que las críticas al respecto forman parte de un intento por desestabilizar.

milei y macri.png
Milei habló de su vínculo con Mauricio Macri. 

Milei habló de su vínculo con Mauricio Macri.

La relación con Mauricio Macri

Por último, Milei habló de su vínculo con Mauricio Macri. Reconoció que actualmente no hay diálogo, pero dejó abierta la puerta a un acercamiento: “No estamos hablando, pero tampoco es que las puertas al diálogo estén cerradas”.

Destacó como un gesto positivo el apoyo del PRO al presupuesto 2026, tras la derrota libertaria en la provincia de Buenos Aires, y agradeció a Macri y a Patricia Bullrich por respaldar al oficialismo en la campaña.

A veces las relaciones se enfrían y otras se profundizan. Pero todos sabemos de qué lado de la historia estar cuando llegue el momento de la verdad”, cerró.