Política

Juntos por el Cambio rechazó acompañar en Diputados los cambios en el impuesto a las Ganancias

El proyecto de ley que impulsa la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias comenzará a ser debatida este jueves en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
Juntos por el Cambio rechazó acompañar en Diputados los cambios en el impuesto a las Ganancias. (Foto: archivo)

Juntos por el Cambio rechazó acompañar en Diputados los cambios en el impuesto a las Ganancias. (Foto: archivo)

Según detalló el frente, "los jefes de bloque y referentes económicos de Juntos por el Cambio en el Congreso se reunieron con el equipo económico de Patricia Bullrich, que dirige Carlos Melconian, para analizar las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa en las últimas horas".

En ese marco, coincidieron "en que Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024, tal como lo obliga la Ley de Administración Financiera y también la adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60% votada en 2022".

Cámara de Diputados.jpg
Juntos por el Cambio rechazó acompañar en Diputados los cambios en el impuesto a las Ganancias. (Foto: archivo)

Juntos por el Cambio rechazó acompañar en Diputados los cambios en el impuesto a las Ganancias. (Foto: archivo)

"Esto hizo que se disparase la cláusula que obliga al Ejecutivo a enviar al Congreso una ley complementaria y que le prohíbe hacer readecuaciones presupuestarias", indicó el interbloque en un comunicado.

"Si no hiciera alguna de las dos cosas estaría incumpliendo sus deberes de funcionario público", dijeron los legisladores.

Por otra parte, señalaron que el Gobierno "muestra su desesperación electoral impulsando una baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto público lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir con más inflación".

"El día que se conoció que la inflación de agosto fue de 12,4%, la más alta en los últimos 32 años, el ministro y candidato Sergio Massa propone un plan platita recargado. Nosotros no vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa, no vamos a ser cómplices de hacerle ese daño a los argentinos", expresaron los legisladores.

Diputados comienza a tratar la eliminación de Ganancias

Publicaron el decreto que modifica el impuesto a las Ganancias: ¿qué dice?
El ministro de Economía Sergio Massa fue quien presentó un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias. (Foto: archivo)

El ministro de Economía Sergio Massa fue quien presentó un proyecto para modificar el impuesto a las Ganancias. (Foto: archivo)

El proyecto de ley que impulsa la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias tomará estado parlamentario hoy cuando la iniciativa empiece a ser debatida en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

El debate comenzará a las 11 en una reunión de la comisión que preside Carlos Heller (Frente de Todos) y que se realizará en el anexo C de Diputados con la presencia de funcionarios nacionales.

La intención del oficialismo es emitir dictamen el próximo lunes y un día después llevarlo al recinto de la cámara baja, en una sesión especial que impulsará el FDT.

Impuesto a las Ganancias: cuál será el nuevo piso si aprueban la modificación

ganancias-bienes-personales-afipjpg.webp
Con la modificación, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88 mil contribuyentes. (Foto: archivo)

Con la modificación, sólo pagarán el impuesto a las Ganancias 88 mil contribuyentes. (Foto: archivo)

El proyecto crea un nuevo tributo sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va de 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

De esta forma, sólo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, lo que representa menos de 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, "quedando así alcanzados únicamente los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia y las jubilaciones y pensiones de privilegio", según los fundamentos del texto.

s