El gobernador supervisó tareas en la zona

Kicillof en Bahía Blanca: "Estas ideas del sálvese quién pueda vienen perdiendo 100 a 0"

Kicillof volvió a cruzar al Gobierno nacional al hacer referencia a los discursos del "sálvese quien pueda" y sostuvo que ese tipo de ideas "no han calado en la forma de sentir del pueblo argentino" tras las muestras de solidaridad a Bahía Blanca tras el temporal.

Kicillof en Bahía Blanca: Estas ideas del sálvese quién pueda vienen perdiendo 100 a 0
Kicillof en Bahía Blanca: Estas ideas del sálvese quién pueda vienen perdiendo 100 a 0

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a cruzar al Gobierno nacional al hacer referencia a los discursos del "sálvese quien pueda" y afirmó que ese tipo de ideas "no han calado en la forma de sentir del pueblo argentino" por la solidaridad mostrada tras el temporal que azotó Bahía Blanca. Además, tras criticar el gasto del Banco Central en su intervención en el mercado de cambios, reprochó: "No es un problema de si hay o no hay plata, sino de dónde se pone".

"Hoy estoy muy conforme porque todo lo que anunciamos está hoy en marcha", celebró el gobernador en una conferencia de prensa que brindó junto al intendente local Federico Susbielles, en el salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Bahía Blanca.

El funcionario comenzó así haciendo referencia a las diez medidas que anunció el pasado 11 de marzo para reconstruir la ciudad tras los destrozos que dejó el intenso temporal.

kicillof en Bahía.png

Kicillof afirmó que Bahía Blanca necesita una "planificación seria de obras" que vayan "más a fondo vinculadas a los eventos climáticos extraordinarios".

Tras recorrer y supervisar las tareas iniciadas en Bahía Blanca, el gobernador manifestó su "admiración por esta ciudad, por este pueblo, porque a dónde estuvimos y a dónde vamos observamos que se sigue viendo la solidaridad y valentía del pueblo de Bahía, lo podemos sentir y ver cómo este es el factor central que permite que la recuperación vaya en marcha".

La referencia al Gobierno nacional

"El país entero y la provincia de Buenos Aires, en principal, se están movilizando por Bahía de manera real, no es solamente mandar un saludo", enfatizó Kicillof y luego apuntó contra el Gobierno Nacional: "Estas ideas, estas políticas estas ideologías, estos discursos de odio, de sálvese quien pueda, de individualismo, de egoísmo vienen perdiendo 100 a 0".

Y consideró que ese tipo de ideas "no ha calado en una forma de ver, de sentir y de ser del pueblo argentino y bonaerense que cuando ocurre una tragedia de esta magnitud se expresa con un catarata de solidaridad" y pidió a "los que miran para afuera para buscar ejemplos deberían mirar un poco para dentro".

La crítica sobre la intervención en los mercados

El gobernador calificó como "tensión cambiaria" a los movimientos en el mercado de cambios paralelo del viernes pasado, y le atribuyó a la gestión de Milei, intervenir para "evitar que haya una corrimiento del dólar".

"Solo el viernes 400 millones de dólares (vendió el Banco Central), que es lo que nosotros estimamos para el comienzo del proceso de reconstrucción de Bahía. No es un problema de si hay o no hay plata sino de dónde se pone", objetó.

Tras anunciar más medidas para Bahía Blanca, contrastó: "Esto es el Estado presente, esto sin el Estado no se empieza a resolver" y señaló que "no se trata de decir un número ni de marcar una acción" sino que "hay que estar laburando viendo y observando dónde está el problema, la necesidad, la urgencia y actuar".

Susbielles confirmó que los incriptos en el subsidio para las familias afectadas

"Ya hemos puesto en marcha la inscripción del subsidio de 800 mil pesos para las familias afectadas por el temporal. Ya hemos pasado los 10 mil registros en solo un día", remarcó el intendente.

Además precisó que la "reconstrucción del canal Maldonado va a tener mejoras en su diseño para soportar mayor caudal hídrico" para prevenir eventuales inundaciones y previó que la ciudad necesitará "un plan que prepare a la ciudad para el futuro".