La Capacitación Integral en la Cuestión Malvinas a los tres poderes del Estado, propone la capacitación obligatoria, periódica y permanente a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación, según reza su texto.
¿Qué busca el proyecto sobre la capacitación a funcionarios en la Cuestión Malvinas?
En sus lineamientos generales, el texto contempla la información referida a los argumentos históricos, geográficos, ambientales, jurídicos y políticos que esgrime la Nación Argentina en relación con la Cuestión de las Islas Malvinas, así como también deberá contemplar información relativa a la normativa nacional e internacional vigente.
El proyecto pretende federalizar la Causa Malvinas invitando a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a la Capacitación.
Durante el debate en el Senado, la oficialista María Eugenia Duré, señaló: "Como fueguina siempre defenderé la Causa Malvinas, de las más nobles que tenemos los argentinos y argentinas. Así como defendemos nuestra democracia, defenderemos nuestra soberanía argentina sobre nuestras Islas Malvinas, porque sin democracia no hay soberanía".