Seguridad

La Ciudad incorpora una app para asistir a personas que tienen discapacidad en su comunicación

La aplicación "Háblalo", la misma que utiliza el senador Esteban Bullrich, comenzó a instalarse en los dispositivos provistos para los policías, bomberos y agentes de tránsito porteños.
El ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Marcelo D'Alessandro, presentó la app junto a Matías Salvatto, su creador. 

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Según se informó oficialmente, los integrantes del Sistema Integral de Seguridad Pública contarán con esta nueva herramienta de comunicación que les permitirá asistirlos ante cualquier emergencia.

La aplicación “Háblalo” comenzó a instalarse en los dispositivos provistos para los policías de la Ciudad, los agentes de Prevención, Bomberos y agentes de Tránsito que tiene como objetivo traducir a un formato audible lo que el usuario quiere expresar y convertir en texto lo que el interlocutor responde oralmente.

Así, los agentes contarán con una herramienta de comunicación que les permitirá responder a personas con cualquier tipo de discapacidad en su comunicación para que puedan expresarse ante cualquier emergencia o necesidad de asistencia.

App Ciudad.jpg
Mateo Salvatto, uno de los creadores de la app, junto al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro. (Foto: GCBA)

Mateo Salvatto, uno de los creadores de la app, junto al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro. (Foto: GCBA)

¿Qué frases incluye la app que usarán los agentes de la Ciudad?

"Háblalo" incluye botones de acceso rápido con frases de emergencia como, por ejemplo: “Dónde esta la comisaría mas cercana”, “¿Se siente mal?” o “¿Está perdido?”. También permite resaltar el texto escuchado, agrandar o achicar la letra y hasta consultar el historial de frases escritas.

A nivel global hay más de 500 millones de personas que tienen algún tipo de dificultad para comunicarse. Por este motivo, la empresa Asteroid Technologies, fundada por Mateo Salvatto junto a sus socios, desarrolló "Háblalo", que funciona como una multiherramienta sin conexión a Internet.

"Háblalo" asiste a más de 150.000 personas con diferentes discapacidades comunicativas en los cinco continentes, y funciona de forma gratuita en 59 idiomas.

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, dijo que la decisión de incorporar una aplicación como "Háblalo" es "un paso trascendental para que los policías, bomberos y miembros del sistema de seguridad de la Ciudad puedan comunicarse fácilmente con personas con hipoacusia, sordera o que tengan dificultades para expresarse verbalmente”, agregó.

s