El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le quitará el Plan Ciudadanía Porteña a 1.445 familias de estudiantes por no cumplir con el mínimo de asistencia requerido del 85%.
Powered by Thinkindot Audio
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le quitará el Plan Ciudadanía Porteña a 1.445 familias de estudiantes por no cumplir con el mínimo de asistencia requerido del 85%.
Según una información a la que accedió Infobae, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciará la decisión mañana en conferencia de prensa.
Se trata del 8% de los 17.798 alumnos porteños que reciben ese beneficio, lo que significa que el 92% restante asistieron los días de clase reglamentados para mantener el componente, indicó también el portal Clarín y La Nación.
En 2022 el Ministerio de Educación porteño constató que había un 30% de estudiantes que faltaban a clases al menos una semana al mes.
Por esta razón, la cartera que dirige Soledad Acuña modificó el mínimo de asistencia a 85% y si los alumnos no alcanzan el porcentaje mínimo, pierden su condición de regular y deben asistir a instancias adicionales para recuperar la regularidad y promocionar el año.
Se trata de un subsidio mensual que mejora el ingreso de los hogares en situación de vulnerabilidad. Se entrega a través de una tarjeta magnética precargada, emitida por el Banco Ciudad y Cabal, que se utiliza únicamente para la adquisición de alimentos, productos de limpieza e higiene personal, útiles escolares y combustible para cocinar.
Consta de un monto de $7.561 por menor de edad si las familias beneficiarias se consideran en situación de pobreza. En el caso de situarse dentro de los parámetros de la indigencia, el monto es de $11.341.