La historia secreta detrás de la salida de Francos: el rol de Karina y Santiago Caputo, y la primera crisis de palacio de Milei
A una semana del contundente triunfo electoral, Milei pasó del discurso de confrontación permanente a la búsqueda de consensos para avanzar con las reformas en el Congreso. Se puso al frente de las negociaciones con gobernadores de la oposición, pero no pudo frenar la dura interna.
Javier Milei: del mejor gabinete de la historia a la crisis desatada por la renuncia de Guillermo Francos. El ascenso de Adorni y Santiago Caputo.
A una semana del contundente triunfo electoral con el que cumplió el objetivo de plebiscitar el modelo libertario, Javier Milei pasó del discurso de confrontación permanente contra “la casta” política, a la búsqueda de consensos con gobernadores y referentes de la oposición. Es por la necesidad de garantizarse la gobernabilidad en los dos próximos años de mandato, y avanzar con las reformas pendientes en el Congreso.
La semana terminó con la expectativa de que Milei defina los cambios de Gabinete que él mismo anunció, sin dar precisiones, antes de volver a viajar la semana que viene a los Estados Unidos.
La crisis en el gabinete de Milei se desató por un pedido de reunión de Francos con el presidente después de la cumbre con gobernadores. Se materializó este viernes a la tarde cuando el jefe de Gabinete le presentó su renuncia quejándose de los permanentes “trascendidos” que lo ubicaban afuera del Gobierno.
Señor Presidente de la Nación Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno…
Como lo había anticipado A24.com, Milei tomó la propuesta de su hermana, Karina Milei, para que el vocero Manuel Adorni reemplace a Francos. Se espera que resuelva ahora al reemplazante del Ministro del Interior y quién será el interlocutor con los gobernadores y la oposición.
En ese marco, suena el nombre del asesor estrella: Santiago Caputo, el principal adversario interno de Francos y de Karina Milei. Justamente, fue la hermana del presidente la que decidió ubicar a Adorni en un cargo clave, como una manera de equilibrar el poder que asumirá el hasta ahora asesor presidencial.
Ganadores y perdedores en la interna de la Casa Rosada
Javier Milei festejó el batacazo electoral, dejo suspenso sobre los cambios de gabinete y ratificó a Santiago Caputo y Karina Milei como sus pilares políticos.
Fue una semana marcada por una vorágine en la que el gobierno quedó sumido en un análisis de ganadores y perdedores, pases de facturas tanto en el oficialismo como en la oposición por los resultados de las estrategias electorales, que derivaron en una ola de rumores del desembarco de Santiago Caputoen un nuevo superministerio.
Según las versiones que circularon este viernes en los pasillos de la Casa Rosada, Caputo le había pedido a Milei asumir un cargo formal de ministro, en una nueva cartera que incluya a los ministerios del Interior, el de Justicia, y áreas vitales para negociar el apoyo de los gobernadores: el manejo de los ATN, la concesión de Obras Públicas, la secretaría de Transporte y el control de las Empresas Públicas y las privatizaciones. Son las cajas políticas más grandes del Estado.
Guillermo Francos y su delfín en Interior, Lisandro Catalán, redoblaron la apuesta convocando el jueves a la cumbre con 20 gobernadores dialoguistas a la Casa Rosada, para demostrarle a Milei que podían seguir siendo los nexos o interlocutores oficiales con las provincias.
Pero la jugada de Francos generó malestar en el sector que lidera Santiago Caputo. Por eso, Milei terminó mediando en la interna -junto a Karina Milei- ampliando a último momento la invitación a todos los ministros del Gabinete, incluido el asesor presidencial y el vocero Manuel Adorni.
Ya el jueves el clima se anunciaba tenso en la Casa Rosada. Había muchos rumores. Ninguno de ellos fue desmentido por Milei. En declaraciones a A24 avaló la posibilidad de un cambio en la jefatura de Gabinete.
Al no escuchar de boca del presidente su ratificación como jefe de ministros, Francos interpretó que su tiempo había terminado. Pero esperó hasta el viernes, para evitar más ruidos en los mercados. Adorni asumirá el lunes próximo en un rol más light, de mero coordinador de ministros y vocero político del Gobierno.
Todo se desencadenó mientras Milei meditaba los cambios el viernes a la noche, en medio de la nueva cumbre con Mauricio Macri.El expresidente, también le llevó a Olivos varias propuestas de cambios. Aunque por los dichos de ambos, lejos está la posibilidad de un gobierno de coalición entre LLA y el PRO: la alianza entre ambos se limitaría a lo meramente parlamentario.
Los otros cambios de Gabinete y la redistribución del poder en el Congreso
Karina Milei, Eduardo Lule Menem, Sebastian Pareja, por LLA se reunieron con los diputados del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Foto Karina Milei X.jpeg
En otro paso del reacomodamiento político postelectoral, Milei premió por el triunfo en 16 provincias, a los dos armadores territoriales de Karina: Eduardo Lule Menem que por primera vez en meses, después del escándalo por los audios de las coimas en Discapacidad, se mostró en el acto de asunción del nuevo canciller, Pablo Quirno el mismo lunes en el Salón Blanco.
Martín Menem, vicepresidente del partido y ladero de Karina, fue confirmado por Milei para mantener la presidencia de la Cámara de Diputados.
Ambos Menem resultaron empoderados por el triunfo de la estrategia de Karina Milei, la gran ganadora de la elección del domingo. Según reconoció el propio presidente, y serán quienes tendrán a cargo las negociaciones con los bloques aliados en el Congreso.
Javier Milei presidió la primera reunón de la mesa política nacional conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Martín Menem, PAtricia Bullrich, Manuel Adorni y Santiago Caputo. Foto LLA
Otra premiada por el resultado electoral fue la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que al sacar el 50% de los votos en CABA, no solo acordó con Milei designar a su segunda como sucesora en el Ministerio de Seguridad, Alejandra Monteoliva, sino también postularse como presidenta provisional del Senado, el tercer lugar en la línea de sucesión presidencial.
Su rol será garantizarle a Milei los votos a los proyectos del Gobierno; también neutralizar cualquier movida política de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, que cada vez más alejada de la Casa Rosada, situación que se reflejó en un llamativo silencio pese al triunfo electoral de LLA.
La tensa cumbre con Macri
macri milei2.webp
Pero en otro gesto político que terminó de dinamitar la relación con Macri, Bullrich el viernes al mediodía impulsó la renuncia de 7 diputados del PRO que le responden y le vaciaron el partido a Macri, pasándose a la bancada de La Libertad Avanza.
Mientras comía milanesas con Milei en Olivos, Macri se enteraba de que Karina Milei imponía a su amigo y vocero, Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.
La cumbre en Olivos apenas duró 10 minutos comentaron algunas fuentes que admitieron que los cambios no se dieron como Milei lo esperaba, y que se precipitaron por la interna entre Caputo y Francos.
Otro premiado fue el ministro de Defensa, Luis Petri, que se alzó con otro triunfo como primer diputado en Mendoza, y se posiciona como eventual candidato a gobernador de LLA en esa provincia, gobernada por el liado radical, Alfredo Cornejo.
Petri también negocia con Milei el nombre de su sucesor en el ministerio de Defensa, que si primara la propuesta de Santiago Caputo, podría pasar a llamarse como el de Trump en EE.UU: Ministerio de Guerra.