El juez federal Sebastián Casanello aceptó la apelación del gobierno de Javier Milei en contra de la orden de distribuir "de inmediato" 5.000 kilos de alimentos a comedores y merenderos.
La Cámara Federal porteña resolverá si el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, debe distribuir los productos retenidos en galpones o si tendrá la potestad para decidir cómo, cuándo y a quiénes entregarlos.
El juez federal Sebastián Casanello aceptó la apelación del gobierno de Javier Milei en contra de la orden de distribuir "de inmediato" 5.000 kilos de alimentos a comedores y merenderos.
Ahora la Cámara Federal porteña tendrá la decisión final respecto de la denuncia contra el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, sobre el expediente judicial que sostiene que hay “casi cinco mil toneladas de alimentos sin entregar” en “dos centros operativos”.
En el descargo, difundido ayer, se hizo referencia al Centro Operativo Martelli “habría [una] friolera de 2.751.653 kg. de alimentos disponible para su entrega” y en el Centro Operativo Tucumán “habría 2.269.078 kg. de alimentos listos para su entrega”.
En un principio, Casanello impuso un plazo de 72 horas para que el Gobierno presente un plan de "distribución inmediata" de los alimentos en cuestión.
En respuesta, desde la subsecretaría Legal de Capital Humano se apeló la decisión. “Las cuestiones políticas entran en el dominio de la ‘prudencia política’, pertenecen a las ramas legislativa y ejecutiva dentro del sistema argentino, no resultan judiciables”, indicó la abogada Leila Gianni.
"Estos alimentos son reservados para emergencias o catástrofes", explicó este lunes el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
Y agregó: "Imaginen repartir todos los alimentos y que el día de mañana tengamos una catástrofe que amerite la inmediata entrega de alimentos. Uno no puede no tener stock”.