Protesta

La millonaria recompensa que ofrecen por datos de los agresores de la marcha en el Congreso

La medida quedó oficializada este miércoles a la medianoche con la publicación de la Resolución 357/2025 en el Boletín Oficial.

Incidentes y disturbios durante la última marcha por los jubilados. Foto: archivo. 

Incidentes y disturbios durante la última marcha por los jubilados. Foto: archivo. 

Tras los graves incidentes ocurridos en la última marcha de los jubilados, el Gobierno anunció el pago de una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar a los responsables de los disturbios frente al Congreso. La medida quedó oficializada este miércoles a la medianoche con la publicación de la Resolución 357/2025 en el Boletín Oficial.

Según lo establecido en el artículo 1 de la resolución, la recompensa está destinada a aquellas personas que, sin haber participado en los hechos, brinden datos precisos que permitan identificar y capturar a quienes generaron los enfrentamientos con la policía, incendiaron un patrullero y una moto policial, y dañaron bienes públicos, incluidos nueve vehículos.

La millonaria recompensa que ofrece el Gobierno: los detalles

El Gobierno habilitó la línea gratuita 134 del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, para que cualquier persona con información relevante pueda comunicarse de manera confidencial.

La resolución, firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, detalla que durante la marcha del 12 de marzo, "grupos organizados y barras bravas de distintos clubes de fútbol se infiltraron" en la manifestación de jubilados con el objetivo de generar violencia y desestabilización.

Incidentes en el Congreso marcha jubilados

Estos grupos, que según el Gobierno “nada tenían que ver con la convocatoria de los jubilados”, atacaron a las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales con golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego. Además, llevaron elementos como clavos tipo "miguelito" y objetos incendiarios.

El texto subraya que se trató de una movilización organizada con el fin de impedir el ejercicio de las facultades del Poder Ejecutivo, lo que configura un delito tipificado en el artículo 226 del Código Penal.

Dada la gravedad de los hechos y su impacto a nivel nacional e internacional, el Gobierno consideró urgente identificar a los responsables y garantizar la estabilidad institucional y el orden público.

Un detenido por quemar un patrullero en la marcha de jubilados

Esta madrugada personal de la División Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad detuvo a uno de los responsables del incendio intencional del patrullero que quedó varado en Av de Mayo el miércoles pasado durante la marcha de los jubilados.

Se trata de Fernando David Yurquina quien en redes sociales se hace llamar Eric Morales y es sindicado como barra de All Boys. El hombre fue identificado gracias al trabajo realizado con las imágenes recolectadas de medios públicos y privados del día de la marcha y de los incidentes y su compulsa con redes públicas y privadas.

La Jueza Karina Andrade se solicitó la orden de allanamiento y detención, la que se llevó a cabo esta madrugada en el barrio de Floresta.

detenido marcha jubilados.jpg

Bullrich pidió la detención de 29 "barrabravas" tras la última marcha por los jubilados

En la misma línea, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó ayer que le pidió a la Justicia la detención de otros "29 barrabravas violentos" a quienes, les atribuyó ser quienes "atacaron al Congreso y a nuestras fuerzas con palos, piedras y armas".

La funcionaria destacó que presentó "elementos de prueba fundamentales" al utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificar a los responsables de los incidentes en la marcha de jubilados.

Con una publicación en su cuenta de la red social X que tituló "Tenemos pruebas y las presentamos", la ministra confió que le pidió "al fiscal la detención de estos 29 barrabravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas". La ministra acompañó la publicación con un video en el que se visualiza a varios manifestantes.

Incidentes en el Congreso marcha jubilados

En un comunicado de la cartera de Seguridad, amplió que "a través de un exhaustivo análisis de imágenes realizado por la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, que incluyó el uso del sistema de reconocimiento facial 'LUNA' y material fílmico captado por diversas dependencias, se logró identificar a varias personas que participaron activamente en los disturbios".

A partir de esos informes, explicó que el Ministerio Seguridad "ha solicitado a la Fiscalía interviniente la detención de 29 personas y la realización de allanamientos en sus domicilios con el fin de obtener más pruebas que permitan determinar su vinculación con organizaciones delictivas, tales como asociaciones ilícitas y barrabravas".

Además, se requirió información al Renaper y a otras instituciones pertinentes para precisar los domicilios de los imputados.