indignada

Con la llegada de 215 mil test, la Argentina empieza a revisar su "mirada" sobre las pruebas diagnósticas

Con la llegada de 215 mil test, la Argentina empieza a revisar su mirada sobre las pruebas diagnósticas

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que ayer se recibieron 215.000 test de tipo PCR para continuar con el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con coronavirus a través de la red descentralizada de laboratorios en el país.

La funcionaria dijo que estos insumos servirán "para poder fortalecer la estrategia de testeo diagnóstico y seguimiento" de casos y que los mismos se seguirán descentralizando en laboratorios de todo el país.

Actualmente se utilizan en el mundo tres tipos de pruebas para detectar el coronavirus. Las PCR, que son mediante las cuales en Argentina se confirma el diagnóstico, se realizan a partir de un hisopado en la nariz, garganta y boca!, explicó la funcionaria.

Aclaró que a diferencia de los test rápidos que se comenzaron a realizar este viernes en estaciones terminales de trenes para tener una estadística de la pandemia, en el caso de los PCR que Argentina centró hasta ahora sus test "su resultado mide la presencia de ácido nucleico del virus y "es el único que marca si la persona está infectada en el período agudo de la enfermedad".

 Embed      

Vizzotti admitió el cambio en la estrategia del Gobierno al iniciarse esta semana la etapa de "transmisión comunitaria del virus" en forma colectiva.

El 4% de las personas confirmadas están en terapia intensiva, 149 personas, y 28% de casos confirmados ya fueron recuperados, mas de 970 casos.

Vizzotti remarcó la descentralización de la realización de los test en laboratorios que alcanza a 978 test por mlilón de habitantes en todo el país.

Agregó que el ministro de Salud, Ginés González García definió los protocolos con las 24 jurisdicciones del país durante la reunión virtual realizada ayer con ministros provinciales para "fortalecer el sistema sanitario" y la "vigilancia epidemiológica".

Total acumulado de personas confirmadas en el país:

En el último reporte del Gobierno se confirmaron 3.435 personas infectadas de COVID.19 acumulados desde que comenzó la pandemia, de las cuales 2292 son personas con infección en curso y 167 fallecidas.